• México - Una compañía británica desarrollará 550 MW renovables

    | | Regionales

    El desarrollador británico de energía renovable Cubico Sustainable Investments Ltd. ha anunciado la obtención de acuerdos de compra de energía (PPA, por sus siglas en inglés) en la segunda subasta de electricidad a largo plazo para el proyecto eólico Mezquite 250 MW y el proyecto de energía solar fotovoltaica Solem de 290 MW, lo que representará una inversión total de alrededor de US$ 700 millones.

  • Uruguay - Un proyecto eólico de UTE premiado por su financiación

    | | Regionales

    En un evento organizado por la revista LatinFinance, se realizó en Nueva York el foro Financiamiento Estructurado de Proyectos e Infraestructura en Latinoamérica, en la que la eléctrica estatal uruguaya UTE obtuvo el premio a la Mejor Financiación para un Proyecto de Energía Renovable.

  • Uruguay - casi la mitad de la energía será eólica

    | | Regionales

    El país vecino es modelo por su marco regulatorio y sus políticas de fomento a la energía de los vientos. Qué es lo que hicieron y qué puede servirle a la Argentina. En 2017 esperan contar con un 42% de energía eólica en su matriz.

  • Chile - Gas Natural Fenosa, a través de GPG, gana su primer contrato de generación eléctrica

    | | Regionales

    Global Power Generation (GPG) invertirá ‎€ 325 millones en desarrollar dos proyectos con un mix de energías limpias: el parque eólico Cabo Leones II, de 204 MW, y una planta solar fotovoltaica de 120 MW. Se trata del primer proyecto solar fotovoltaico de GAS NATURAL FENOSA fuera de España. También es el primer proyecto de generación eléctrica en Chile para GAS NATURAL FENOSA.

  • Paraguay - Noroeste chaqueño con potencial eólico

    | | Regionales

    Los estudios realizados para determinar el potencial eólico de nuestro país permiten confirmar que el departamento de Boquerón y el norte de Alto Paraguay presentan las mejores condiciones en el país para la implantación de parques que aprovechen el viento para producir energía eléctrica.

  • Autoridad eléctrica de México licitará línea de transmisión por US$ 1.700 millones

    | | Regionales

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) publicó las prebases para la licitación de la primera asociación público-privada (APP) del nuevo esquema energético, que consiste en la construcción y operación durante 25 años de la primera línea de transmisión de corriente directa que a través de 600 kilómetros llevará la energía eólica que se produce en Oaxaca al centro del país, con una inversión de hasta US$1.700 millones.