-
Diputados dio media sanción a un proyecto de ley que propone estímulos a la industria eólica
| | NacionalesFue ayer y con el apoyo de la oposición. La iniciativa presentada por un grupo de legisladores del Frente para la Victoria (FPV) que establece un Régimen de Promoción para fabricantes nacionales de equipos vinculados a la energía eólica. Resta su tratamiento en el senado.
-
Técnicos de NRG Patagonia amplían sus capacidades para trabajos de O&M en altura
| | NacionalesEl equipo técnico del departamento de O&M de la firma chubutense, NRG PATAGONIA SA, obtuvo la certificación otorgada por la Asociación Argentina de Técnicos en Trabajos Verticales y Acceso por Cuerdas, luego de un intenso entrenamiento en la ciudad de Neuquén.
-
Actualización del funcionamiento del aerogenerador NRGP 64 en el parque el tordillo
| | NacionalesProfesionales del departamento de ingeniería de NRG PATAGONIA destacaron el satisfactorio rendimiento del aerogenerador NRGP 64- Clase I - que entregó, durante el mes de octubre, energía al Sistema Interconectado Nacional con un Factor de Capacidad de 37 %, registrando en dicho período una Disponibilidad superior al 95 %.
-
El Senado remarcó la importancia del Parque eólico El Jume
| | NacionalesEl Senado de la Nación, por iniciativa del senador Gerardo Zamora, y con el acompañamiento de los senadores Ada Iturrez de Cappellini y Gerardo Montenegro, declaró en forma unánime su beneplácito por la inauguración del primer parque eólico en la provincia de Santiago del Estero, ubicado en el Departamento de Ojo de Agua.
-
Metalúrgicas Calviño y sus perspectivas de mercado por la nueva ley de energías renovables
| | NacionalesGastón Guarino, titular de la empresa y Coordinador del Cluster Eólico Argentino destaca que la nueva Ley de Promoción de Energías Renovables podría motivar al sector eólico. ¿Cómo se prepara para esta nueva etapa? Ya diseñan proyectos de cara al 2016.
-
Jornadas sobre energías renovables
| | NacionalesLas Primeras Jornadas Patagónicas de Energías Sustentables, un encuentro científico y académico con participación de la AAEE, se realizará en San Martin de los Andes el 29 y 30 próximos. Se abordarán temas ligados con las energías renovables y su uso racional y eficiente, la alimentación y el desarrollo sostenible.