• ABO Wind avanza con bancos internacionales en el financiamiento para el parque eólico La Banderita

    | | Nacionales

    La empresa alemana con base adicional en el país recibió dos cartas de intención de bancos internacionales interesados en financiar el proyecto de energía eólica ubicado al oeste de General Acha, provincia de La Pampa, que prevé en una primera etapa la instalación de 15 aerogeneradores, para alcanzar una potencia de 30 MW.

  • Pescarmona: "Lo que hicimos fue priorizar la continuidad de la empresa"

    | | Nacionales

    Impsa reestructuró su deuda y cedió el 40% de sus acciones a los acreedores. El próximo martes, Enrique Pescarmona cumplirá 74 años y, anticipándose unos días a los festejos, ayer anunció que llegó a un acuerdo con sus acreedores que asegura la continuidad de su compañía Impsa, que se encontraba en default desde hace más de un año. El empresario mendocino igualmente reconoce que la negociación que se extendió durante varios meses le genera sentimientos encontrados: por un lado, la satisfacción de haber cerrado la reestructuración de una deuda de US$ 1000 millones. Y, por otro, la tristeza de haber tenido que resignar el 40% del capital de Impsa a manos de sus acreedores.

  • El plan de YPF a 2030: producir más gas, desarrollar Vaca Muerta, offshore y renovables

    | | Nacionales

    En un escenario signado por el derrumbe del precio del petróleo. La empresa se maneja sobre la base de seis lineamientos de cara a los próximos 15 años. El gas ganará el centro de escena y el desarrollo de los no convencionales deberá mejorar su eficiencia. El off shore y las renovables son las apuestas de más largo plazo.

  • Hay tiempo hasta diciembre para solicitar créditos a la Secretaría de Energía con tasas subsidiadas

    | | Nacionales

    La AAEE puede brindar asesoramiento a aquellas personas y empresas interesadas en el tema.

  • Aranguren se reunió con distribuidoras para interiorizarse de la crisis eléctrica

    | | Nacionales

    Desatar el nudo que mantuvo congeladas durante casi 15 años las tarifas residenciales de electricidad en Buenos Aires y el conurbano es, tal vez, el principal desafío que tendrá por delante el próximo gobierno. Para muestra basta un botón: de un universo total de 5,4 millones de usuarios atendidos por Edenor y Edesur, alrededor de 2 millones pagan menos de $ 1 por día por la electricidad que consumen. Es decir, un 40% de la región AMBA paga, en promedio, una factura de $ 30 mensuales. La cifra no cubre ni un 20% de los costos reales de producción, transporte y distribución de la energía. El 80% restante se cubre a través de subsidios del Estado.

  • Otorgan licencia ambiental a dos proyectos eólicos en Neuquén

    | | Nacionales

    Recientemente la Secretaría de Ambiente aprobó los estudios de impacto y otorgó la licencia ambiental para los proyectos eólicos Picún Leufú y La Americana-Zapala. Estas áreas forman parte de la cartera que la ADI Neuquén tiene reservadas a su favor desde 2009, y para las que busca inversores.