• La UNTDF presentó los proyectos del Centro de Servicios a la Comunidad

    | | Nacionales

    Con la presencia de la gobernadora saliente Fabiana Ríos y la gobernadora electa, Rosana Bertone, se realizó el cierre de la jornada en la que presentaron los proyectos del Centro de Servicios a la Comunidad (CSEC), el cual se vincula como unidad auxiliar de la Universidad de Tierra del Fuego. Una investigación sobre el desarrollo industrial y sobre la energía eólica fue expuesta en la jornada académica.

  • Pesatti: “Río Negro será una provincia de vanguardia en energías renovables”

    | | Nacionales

    El vicegobernador Pedro Pesatti vaticinó que “Río Negro será una provincia de vanguardia en materia de energías renovables” al destacar la creación de la empresa estatal Eólica Río Negro S.A. (ERSA) que se formó mediante la asociación de otras dos empresas públicas del estado rionegrino: INVAP y Transcomahue.

  • La UIA estima en US$ 93.000 millones la inversión necesaria a 2035 para la oferta de electricidad

    | | Nacionales

    En esa proyección, la potencia instalada para generación será en 2035 un 94% superior a la actual, y superará al crecimiento de la demanda, estimado en 86%. La Unión Industrial Argentina y la Asociación de Grandes Usuarios de Energía Eléctrica (Agueera) estimaron en US$ 80 mil millones las inversiones necesarias, para atender la demanda de ese insumo desde el presente hasta 2035. A eso añadieron -en un trabajo presentado en forma conjunta- la necesidad de invertir otros US$ 13 mil millones, a fin de satisfacer en los próximos dos decenios los requerimientos del transporte eléctrico.

  • China invertirá US$ 425 millones para instalar un parque eólico en Chubut

    | | Nacionales

    El viernes la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Camesa) y el ejecutivo de China firmaron el convenio. Se llamará “El Angelito”. El gobierno chino invertirá US$ 425 millones para instalar en un plazo de un año y medio un parque eólico generador de energía en la meseta central de Chubut.

  • IMPSA cuestiona las exenciones impositivas a las importaciones que plantea la ley de renovables

    | | Nacionales

    Emilio Guiñazú, Gerente Comercial de la empresa fabricante de aerogeneradores de alta potencia, analizó algunos puntos clave que las autoridades deberán tener en cuenta a la hora de aplicar la Ley 27.191. Al igual que otros expertos del sector, consideró que el objetivo de la norma es demasiado ambicioso y tiende a primar la generación de energía eléctrica por sobre la cadena productiva nacional.

  • San Juan avanza en su planta de paneles fotovoltaicos y trabaja sobre generación distribuida

    | | Nacionales

    Continúa firme la fecha de inauguración de la fábrica de paneles solares apuntada a fines del próximo año. De manera paralela, las autoridades provinciales trabajan en la reglamentación de una política que permita a usuarios residenciales inyectar energía limpia a la red. Esperarán tener la planta en operaciones para poner en vigencia a la Ley.