-                   
                               
                                Se firmaron siete contratos de la licitación de renovables: otra tanda lo hará en diez días| | NacionalesSiete proyectos de energías limpias que resultaron adjudicados en la Ronda 1.0 del Programa RenovAr firmaron sus respectivos contratos de abastecimiento y compra de energía (PPA) con la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico (CAMMESA). Los ganadores restantes lo harán el 23 de enero. 
-                   
                               
                                Primera empresa de 2017: Genneia colocó bono internacional por US$ 350 millones| | NacionalesGenneia colocó un bono internacional por un monto de US$ 350 millones, tras haber recibido ofertas de compra por US$ 1.050 millones, más de tres veces lo suscripto. Tendrá un cupón de interés semestral del 8,75% anual y el capital será amortizado en una única cuota en enero de 2022. 
-                   
                               
                                Bornay ha instalado un aerogenerador de la nueva gama wind+| | NacionalesEn la primera estación automática para controlar el tráfico marítimo de Sudamérica, en el Canal Beagle en Chile, se ha instalado un aerogenerador Bornay, de la nueva gama Wind+. 
-                   
                               
                                Spinadel califica “positivo” el año para la eólica pero alerta sobre el RenovAr| | Nacionales“No todos los que ganaron la licitación están en condiciones de recibir los fondos requeridos, por sus propios antecedentes financieros, y buscan vender las adjudicaciones”, señala el experto Erico Spinadel, titular de la Asociación Argentina de Energía Eólica. 
-                   
                               
                                Mendoza invertirá más de US$ 230 millones en 11 proyectos| | NacionalesEl gobierno mendocino invertirá más de US$ 230 millones para la construcción y puesta en marcha de 11 proyectos de energías renovables, que generarán empleo directo a más de 2.500 trabajadores y permitirán abastecer de electricidad a 250.000 hogares de la provincia, anticipó el ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Enrique Vaquié. 
-                   
                               
                                “En 2017 vamos a lanzar un plan de inversiones para ampliar el sistema de transporte eléctrico”| | NacionalesJuan Jose Aranguren explicó que la expansión de la redes de líneas de media y alta tensión es una necesidad para transportar la energía que será generada en parques de energía renovable y nuevas usinas termoeléctricas. A su vez, destacó que el Gobierno está trabajando en el diseño de un reactor nuclear de tecnología nacional de 150 MW de potencia. 
