-
Casos particulares: proyectos adjudicados de renovables ponen en venta sus contratos
| | NacionalesTras haber culminado los procesos licitatorios de la Ronda 1 y 1.5 del Programa RenovAr, el Ministerio de Energía y Minería de la Nación está convocando a los ganadores a firmar sus correspondientes PPA. Algunos de los adjudicatarios ya están ofreciendo en el mercado sus proyectos: ¿cuáles son los riesgos?
-
Las energías limpias darán 20.000 empleos enel país: el detalle de las obras
| | NacionalesA través de licitaciones públicas, compañías locales y del exterior consiguieron contratos para avanzar en la construcción de parques de energía eólica y solar. El Gobierno prevé que US$ 4.000 millones ingresarán al país entre 2017 y 2018. ¿Qué provincias resultaron beneficiadas?
-
Plan RenovAR: inversiones por $ 2.500 M para Mendoza
| | NacionalesBuenos Aires es la provincia con mayor monto comprometido (y también la que recibió mayor cantidad de megavatios de proyectos) con $ 2.500 millones. Mendoza le sigue de cerca con $ 2.400 millones que representan en promedio el 54% del total que se invertirían para instalar en la provincia 200 MW de proyectos solares, eólicos y pequeñas hidroeléctricas.
-
Un fondo internacional prestará US$ 130 millones al país para energías renovables
| | NacionalesEl Ministerio de Energía y Minería anunció que el director del Green Climate Fund (Fondo Verde para el Clima, GCF por sus siglas en inglés) aprobó un préstamo de US$ 130 millones para el programa “Catalizar la inversión privada en energía sostenible en Argentina”.
-
Bahía Blanca toma medidas para captar cargas eólicas para la Patagonia
| | NacionalesTras el conflicto que provocó el decreto presidencial que dio de baja el beneficio de reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a cargo de María Eugenia Vidal actuó de inmediato, primero brindando beneficios a la pesca marplatense y ahora va por una nueva embestida para dejar a los puertos patagónicos sin cargas, al avanzar en la búsqueda de captar los envíos de partes para los molinos eólicos, que en los últimos años habían sido desembarcados en Puerto Madryn en su mayoría.
-
Instalarán un parque eólico en la Base Marambio
| | NacionalesLa Fuerza Aérea Argentina sumará tres aerogeneradores al que ya está funcionando en el complejo para dejar de emitir 4,4 toneladas de dióxido de carbono por año. Según Ricardo Bolzi, responsable de Investigación y Desarrollo de Energías Renovables en la institución, la iniciativa implica sortear enormes desafíos técnicos y logísticos.