-
Prorrogan otra vez el plazo para firmar contratos de energías renovables
| | NacionalesEl Ministerio de Energía volvió a prorrogar hoy la suscripción de Contratos de Abastecimiento a partir de fuentes renovables, que originalmente debía estar completada en el plazo de 45 días hábiles contados desde el 29 de septiembre pasado. La nueva fecha límite es el 31 de marzo próximo. Así lo establece la resolución 40-E de esa cartera, publicada en el Boletín Oficial.
-
Comodoro Rivadavia - Planean la construcción de una playa de descarga en el puerto
| | NacionalesLa obra requiere una inversión de casi $ 8 millones. Esa infraestructura es necesaria para la descarga de molinos eólicos destinados a los parques que se construirán en la región. La empresa Vestas los trasladará a Comodoro Rivadavia a través del puerto y aportará un porcentaje del presupuesto necesario. La Secretaría de Pesca gestiona que YPF, quien construirá un parque eólico en Manantiales Behr, colabore con el resto de los fondos.
-
Avances para la interconexión eléctrica con Chile
| | NacionalesA fines de este año estará listo un análisis técnico para potenciar los sistemas de gas y electricidad de ambos países. Una línea podría ubicarse en San Juan para Pascua Lama.
-
Nación convoca a firmar contratos de energía renovable y extiende plazos para los GENREN
| | NacionalesLos 6 proyectos que restan firmar contratos de la Ronda 1 del Programa RenovAr, lo harán el próximo 2 de marzo. Mientras tanto, los adjudicatarios del viejo programa licitatorio GENREN harán lo propio a fines de marzo.
-
IMPSA informa que logró finalmente arribar a un exitoso consenso de acreedores
| | NacionalesLos días 20 y 21 del corriente se llevaron a cabo las asambleas de obligacionistas convocadas judicialmente en el proceso de reestructuración de deuda de IMPSA, obteniéndose la aprobación de la Oferta de APE (Acuerdo Preventivo Extrajudicial) por tenedores que representan el 91,7% del monto presente en las Asambleas, lo que significó un exitoso consenso.
-
La Argentina obtuvo su primer “bono verde” para financiar energías renovables
| | NacionalesEsto será partir de la emisión de deuda por US$ 200 millones que realizó la provincia de La Rioja, cuyos fondos serán destinados a duplicar la capacidad de generación del Parque Eólico Arauco Sapem, en línea con el Plan Renovar que puso en marcha el gobierno nacional.