• Capitalizan con US$ 50 millones una empresa de energía renovable

    | | Nacionales

    En una muestra más del compromiso asumido de continuar con las inversiones en el país, los accionistas de Genneia, en cumplimiento con lo resuelto en la Asamblea General Extraordinaria celebrada el 6 de enero de este año, hicieron efectivo el viernes último un aporte de capital en efectivo por un importe de US$ 50 millones.

  • Finalmente los proyectos eólicos del GENREN firman este viernes los contratos PPA

    | | Nacionales

    En el marco del viejo programa licitatorio de energías renovables, GENREN, tres empresas podrían estar firmando 10 contratos PPA eólicos por 445 MW. Las empresas Genneia, Impsa y la española Isolux, adjudicatarias del viejo programa GENREN, estarán firmando sus correspondientes contratos de Compra de Energía (PPA, por sus siglas en inglés).

  • La realidad eólica se vio bien de cerca en Uruguay

    | | Nacionales

    Una comitiva de distintos sectores de Bahía Blanca y la zona viajó esta semana a Uruguay con el objetivo de conocer la experiencia de aquel país en materia de energías renovables y especialmente la eólica. Las actividades realizadas en el país vecino incluyeron conocer personalmente los movimientos portuarios junto con la zona franca aledaña, ver movimientos de carga y descarga, diferentes cuestiones logísticas y una visita al parque eólico Florida Akuo con ingenieros y consultores internacionalmente reconocidos en la materia.

  • Se cierra la firma de contratos Ronda 1 y… ¿se postergan nuevamente los GENREN?

    | | Nacionales

    Tal como estaba previsto, el próximo viernes 31 se estarán firmando los 2 contratos que restaban de la Ronda 1 del Programa RenovAr. No obstante, se podría extender nuevamente el plazo para la rúbrica de los contratos del viejo programa licitatorio GENREN.

  • Se realizó en Madryn audiencia de impacto ambiental del parque eólico que impulsa Aluar

    | | Nacionales

    Se realizó este martes en Puerto Madryn la Audiencia Pública del Estudio de Impacto Ambiental referida al “Parque Eólico GEMPAT y Línea de Alta Tensión”; proyecto presentado por la empresa GEMPAT S.A. donde tiene participación mayoritaria la firma Aluar S.A. Se trata de la iniciativa que el año pasado el presidente de la productora de aluminio, Javier Madanes Quintanilla, le anunciara al gobernador Mario Das Neves a partir de una millonaria inversión en dólares por parte de esa firma.

  • Emesa y una empresa mexicana se asociaron para construir El Sosneado

    | | Nacionales

    Luego de importantes negociaciones con grupos privados, TTX Development será el socio capitalista en la construcción y venta de energía del parque eólico. La Empresa Mendocina de Energía (Emesa) y la compañía mexicana TTX Development firmaron el miércoles pasado el contrato de asociación para desarrollar el parque eólico El Sosneado, en el departamento de San Rafael.