Los principales acreedores de la empresa son el Banco Nación y el Banco Provincia a nivel nacional. A nivel internacional, quien tiene más injerencia en IMPSA es el Banco Interamericano de Desarrollo y hay otras entidades como el Banco de Brasil.
El objeto de las asambleas es obtener la aprobación a la propuesta de acuerdo ofrecida por IMPSA. Las mismas fueron presididas por el Dr. Raúl Baglini, y el Dr. Daniel Ostropolsky como Vicepresidente. También estuvieron presentes el Presidente del Directorio de IMPSA, Ing. Enrique M. Pescarmona, la representante de la Comisión Nacional de Valores, Sra. Paula Constanza Ramírez y la Secretaria del Juzgado interviniente, Dra. Erica López.
La Sociedad continuará trabajando en formalizar las adhesiones a la Oferta de APE por parte de acreedores cuya acreencia no está representada en Obligaciones Negociables o Bonos 2020, muchos de los cuales ya han expresado su respaldo mediante la firma del Resumen de Términos y Condiciones. De esta manera se avanza hacia la conclusión exitosa del proceso de reestructuración de deuda de IMPSA.
IMPSA da un paso más con su proceso de reestructuración de deuda, que se suma a otro importante hito, cuando el mes pasado salió adjudicada para el reemplazo de dos turbinas en Yacyretá, desplazando a la competencia internacional por lograr los mejores rendimientos en eficiencia en sus equipos y por ser también, quien presentó el precio más competitivo.
Publicar un comentario