• El Gobierno planifica una ampliación de redes eléctricas a corto y largo plazo

    | | Nacionales

    Desde la Secretaría de Planeamiento Energético Estratégico se está analizando, ante la urgencia, retomar proyectos que no arrancaron de los Planes Federales de Transporte Eléctrico 1 y 2. Con vistas de ampliar el mapa eléctrico argentino al 2030 se iniciarán estudios junto a una entidad internacional. Además, se pretende un nuevo modelo de licitación de líneas: el COM.

  • Comenzaron las obras en el parque eólico Corti en Buenos Aires

    | | Nacionales

    Los trabajos podrían llegar a dar empleo a unos 300 trabajadores, principalmente de la UOCRA. Con los primeros movimientos de suelo, apertura de calles interiores y armado de los obradores necesarios, comenzó esta semana la construcción del parque eólico Corti. Con una potencia de 100 MW, podrá generar una energía equivalente a la de todo el consumo domiciliario de la ciudad y a la del doble de la que requiere el Polo Petroquímico.

  • Santa Fe lanza convocatoria para inversiones de renovables con vistas a una licitación propia

    | | Nacionales

    El Gobierno busca conocer la cantidad de proyectos que existen en su territorio para luego analizar el lanzamiento de un programa que, entre otras opciones, permita a la Empresa Provincial de la Energía (EPE) comprar esa generación de energía limpia. Para facilitar la planificación de las empresas estará a disposición el mapa con las líneas de transmisión disponibles.

  • Villalonga aclaró los puntos del proyecto de ley que prevé regular generación distribuida

    | | Nacionales

    Juan Carlos Villalonga, Diputado Nacional por Cambiemos, uno de los autores principales del proyecto de ley que propone autorizar a los usuarios particulares la inyección de energía limpia a la red, brindó detalles técnicos, comerciales y políticas acerca del borrador que está discutiendo la Comisión de Energía en la cámara baja.

  • Ministerio de Energía y Minería firma los primeros contratos de energías renovables de la Ronda 1.5

    | | Nacionales

    Se celebraron tres acuerdos de compra de energía (PPA) por 172 MW, correspondientes a dos proyectos de energía eólica y uno de energía solar fotovoltaica. Durante la mañana de ayer, directivos de los emprendimientos Parque Eólico del Bicentenario, Parque Eólico La Banderita y Parque Solar Nonogasta arribaron al Ministerio de Energía y Minería para celebrar los primeros contratos de compra de energía (PPA) de la licitación Ronda 1.5 del Programa RenovAr.

  • A fin de año, las torres corporativas deberán consumir un porcentaje de energía proveniente de EERR

    | | Nacionales

    La Ley de Energías Renovables establece que para fin de 2017, los grandes edificios deberán proveerse con 8% de su consumo en energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables. Crece la instalación de paneles solares en terrazas a la espera de permisos para volcar esa energía a la red y avanzan las regulaciones para construcciones sustentables que impulsan el ahorro energético.