Comenzaron las obras en el parque eólico Corti en Buenos Aires

Los trabajos podrían llegar a dar empleo a unos 300 trabajadores, principalmente de la UOCRA. Con los primeros movimientos de suelo, apertura de calles interiores y armado de los obradores necesarios, comenzó esta semana la construcción del parque eólico Corti. Con una potencia de 100 MW, podrá generar una energía equivalente a la de todo el consumo domiciliario de la ciudad y a la del doble de la que requiere el Polo Petroquímico.

Los trabajos podrían llegar a ocupar unos 300 puestos de trabajo y una inversión de US$ 140 millones. Se centrarán en el predio de 20 hectáreas ubicado a unos 20 kilómetros de Bahía Blanca, por la ruta provincial 51. El plazo de ejecución es de 14 meses, por lo que el parque comenzará a generar energía eoloeléctrica a mediados del año próximo.

El complejo demandará la instalación de 29 aerogeneradores marca Vestas de 3,45 MW cada uno, que llegarán por barco a Ingeniero White. Estos se montarán sobre columnas de 87 metros hasta el buje –lugar donde se insertan las palas– y un diámetro de palas de 126 metros.

Según se informó, los espacios de los aerogeneradoes y los caminos que los vinculan ocuparán el 1,5 % de la superficie de las 1.560 hectáreas del campo, el cual seguirá con su producción agropecuaria habitual.

La energía que produzca el Parque Eólico Corti podría permanecer en la ciudad y ser destinada a abastecer, por ejemplo, la demanda total del polo petroquímico.

Además, generará energía a un precio final muy inferior al de cualquier central térmica en servicio y ahorrará al país costosas importaciones de combustibles líquidos y de gas.

La localización de Bahía–Corti elegida por Pampa Energía se explica por el carácter de sus vientos; la infraestructura ya existente en la región y la proximidad del Polo Petroquímico, que representa un potencial de alta demanda de energías renovables.

También está próximo a levantarse otro parque de menores dimensiones en García del Río y se estima que en los próximos meses el gobierno nacional lance otra etapa de energías renovables, con lo que Bahía Blanca podría sumar otros proyectos.



Publicar un comentario