• NRG Patagonia y su perspectiva de competencia frente a los equipos importados.

    | | Nacionales

    Juan Ismael Retuerto, responsable técnico de NRG Patagonia, enumera las ventajas del ‘compre nacional’ a la hora de construir complejos de aerogeneradores de alta potencia. Si bien admite menores precios en equipos extranjeros, como los provenientes de China, asegura que de aprobarse la reforma de Ley de Promoción de las Energías Renovables la Industria Argentina ganará competitividad.

  • El Gobierno negocia inversiones en parques eólicos en la Patagonia.

    | | Nacionales

    Aumentarán las tarifas que cobran las generadoras eléctricas y brindarán facilidades para reinvertir deuda que el Estado tiene con empresas en sociedad con la estatal Enarsa.

  • Seminario: Desarrollo e Implementación de Proyectos de Energía Eólica.

    | | Nacionales

    El Seminario se realizará del 15 al 17 de Julio de 09:00 a 17:00 hs. en la Sala Bosch de la AHK Argentina, Av. Corrientes 327, piso 23.

  • Día Mundial del Viento

    | | Nacionales

    El día 15 de junio la AAEE, en la ciudad de La Rioja otorgó, en  el marco de los festejos por el día mundial del viento instituido por la GWEC, la distinción “Embajador del Viento 2015” al Arq. Juan Fernando Carbel, presidente de la Soc. Parque Eólico Arauco- S.A.P.E.M, próximo a convertirse en el más importante de nuestro país y que cuenta únicamente con molinos de industria nacional.

  • Los planes que Eólica Rionegrina S.A. tiene para Cerro Policía.

    | | Nacionales

    La joven empresa estatal conformada para diseñar, construir y operar parques eólicos ya tiene en la mira el montaje de un parque de 17 MW de potencia, en Río Negro. El complejo está apto para instalar hasta 300 MW de potencia y ya se barajan expectativas de ampliar el proyecto a 50 MW. Autoridades adelantan un precio razonable.

  • ABO WIND y su ambicioso proyecto para construir un parque eólico de Añelo.

    | | Nacionales

    La empresa destinó 500 mil dólares para realizar la campaña de medición de vientos y ahora espera la aprobación definitiva del estudio ambiental, presentado ante las autoridades. Con dos aerogeneradores estaría resuelto el abastecimiento de la demanda de energía eléctrica del pueblo petrolero, ubicado en Vaca Muerta.