• Una compañía española invertirá US$ 40 millones en la construcción de un parque eólico en Chubut

    | | Nacionales

    La compañía española Grenergy adquirió a la empresa Enat el proyecto de construcción del parque eólico Kosten, de 24 MW, que se encontraría operando a partir del segundo semestre del año próximo.

  • ¿Arranca el Enargas?

    | | Nacionales

    El Poder Ejecutivo nacional ha dispuesto el cese de la intervención del Ente nacional Regulador del Gas (ENARGAS). Tras dieciocho meses de gobierno y un fallido concurso para la regularización del ente de control, se publicó en el Boletín Oficial, el decreto que lleva firma del presidente Mauricio Macri y del Ministro Aranguren y que dispone el cese de la intervención del Ente.

  • AESA se prepara para el montaje de aerogeneradores

    | | Nacionales

    Aesa trajo a la Argentina la grúa de 600 toneladas de capacidad Liebherr LR-1600/2, que cuenta con equipamiento especialmente diseñado para el montaje de aerogeneradores en Parques Eólicos. Esta máquina se suma a la flota de 26 grúas del parque de izaje de AESA y la posiciona como una de las empresas líderes de equipos de gran porte en el mercado de grúas para montajes pesados”, según la compañía.

  • Vestas obtiene un pedido de 100 MW eólicos, y ya suma más de 500 MW en seis meses

    | | Nacionales

    Se trata de 28 turbinas V117-3.45 MW optimizadas a 3,6 MW, con la entrega prevista para el cuarto trimestre de este año al Parque Eólico de Bicentenario, filial de Petroquímica Comodoro Rivadavia SA (PCR), empresa especializada en mercados de cemento y petroquímica, ubicada en la provincia de Santa Cruz.

  • El Gobierno gestiona U$S 100 millones del BICE para financiar licitación de renovables

    | | Nacionales

    Funcionarios del Ministerio de Producción dialogan con el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) para el otorgamiento de financiamiento por US$ 100 millones a tasa subsidiada para proyectos de energías renovables de la Ronda 2.0 del Programa RenovAr. El crédito estará enfocado a la sola compra de componente nacional. El plazo de préstamos estará en el orden de los 15 años.

  • Pescarmona vende su parte en la represa de Potrerillos para pagar parte de la deuda de IMPSA

    | | Nacionales

    Con esta operación, continúa sumando fondos adicionales para hacer frente a la reestructuración del pasivo del conglomerado actualmente en default y el cual también deberá dejar en manos de sus principales acreedores entre los que se destaca el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).