-
Tres barcos con molinos eólicos están agendados para llegar la semana próxima
| | NacionalesEl movimiento de aerogeneradores forma parte de un proceso que se desarrollará de manera ininterrumpida en el puerto. El proceso iniciado días atrás con la llegada de los primeros molinos eólicos continuará en los próximos días con la llegada de tres buques.
-
Licitación Ronda 2: 45% de los proyectos eólicos presentados superan los 75 MW
| | Nacionales26 de los 58 emprendimientos ofertados están por encima de los 75 MW y 19 de ellos por arriba de los 95 MW. Si bien en las cuatro zonas habrá gran competencia, la más feroz se enfoca en la Provincia de Buenos Aires, donde se presentaron 27 proyectos por 1.879 MW.
-
Datos oficiales de renovables: 12 “Project Finance” y 27 proyectos en construcción
| | NacionalesDurante el Segundo encuentro internacional de Bancos de Desarrollo, el subsecretario de Energías Renovables de la Nación caracterizó a la garantía triple A del Programa RenovAr como un “blindaje de riesgo país”, que propició el éxito del plan y el despegue de las renovables en la Argentina. Además, se mostró confiado en una pronta sanción a la Ley de Generación Distribuida y confesó que ya trabajan en su reglamentación.
-
La energía eólica empieza a dar aire
| | NacionalesEn los puertos de Ingeniero White y Galván, en el sur bonaerense, comenzó ayer la descarga de la primera partida de aerogeneradores provenientes de España, que serán instalados en los parques eólicos de Bahía Blanca y Villarino. l
-
El Bono Verde de La Rioja recibió la calificación más alta de una calificadora de riesgo de EEUU
| | NacionalesStandard & Poor's otorgó el máximo puntaje de su sistema de evaluación de sustentabilidad, al bono de US$ 200 millones que la provincia de La Rioja emitió en febrero último para financiar proyectos de energía eólica.
-
El Gobierno fusiona dos empresas estatales energéticas
| | NacionalesEl gobierno nacional decretó este miércoles la creación de la empresa Integración Energética Argentina SA que surgirá de la fusión de las actuales compañías Energía Argentina SA (Enarsa) y Emprendimientos Binacionales SA (Ebisa), y dispuso la venta de los activos del Estado nacional en el sector, que incluyen seis centrales termoeléctricas y participación accionaria en distintas compañías.