Ayer, en el Hotel Emperador de la ciudad de Buenos Aires, el BICE organizó el “Segundo Encuentro de Bancos de Desarrollo: Integración, Inclusión Financiera, Nuevas Tecnologías y Crecimiento Sostenible”, donde participaron funcionarios, empresarios y banqueros del exterior.
Allí, el subsecretario de Energías Renovables de la Nación, Sebastián Kind, repasó algunos números del Programa RenovAr.
Contó que de los 59 proyectos de energías renovables que fueron adjudicados en la Ronda 1.0 y 1.5, actualmente ya son 27 los que están en proceso de construcción.
Además, recordó que ya hay 4 en operación comercial y que, en suma, 12 de estos emprendimientos fueron estructurados con Project Finance, esquema de financiamiento de proyectos en que el repago proviene del flujo de fondos generados por la operación del propio proyecto, el cual hasta el momento era inexistente en la Argentina.
A su vez, destacó el plan de garantías que el RenovAr ofreció y continúa ofreciendo, el cual permite, según Kind, crear un sistema por fuera del riesgo argentino para tomar créditos. Subrayó: “lo que hemos estructurado en este Programa en particular, que incluso en otras áreas de gobierno se está viendo de buena manera para llevar adelante, es una suerte de ‘blindaje de riesgo país’”.
Cabe recordar que el sistema de pagos a la energía cuenta con 3 instancias: CAMMESA, el Fondo de Energías Renovables (FODER) y, como último recurso, garantías del Banco Mundial (las cuales pudieron o no ser solicitadas por los inversores a la hora de presentar sus ofertas).
Por otra parte, el subsecretario puso el acento en los 9.401,3 MW que se presentaron en la Ronda 2.0, a través de 228 ofertas que salvo el segmento de mini-centrales hidroeléctricas, superó las expectativas en todas las tecnologías, sobre todo eólica (58 proyectos por 3.818 MW) y solar (99 propuestas por 5.290 MW).
Confió que estos números arrojarían precios bajos, acordes a los que se encuentran en la Región sudamericana.
Generación Distribuida
Por otro lado, Kind habló de la Ley de Generación Renovable Distribuida (ver la última versión en línea), donde el miércoles no pudo ser tratada por falta de quórum, pero hay compromiso manifiesto para que pueda dictaminarse durante este mes y que sea tratada en el Senado.
“Dentro de poquitos días seguramente habría dictamen, y luego el recinto la convertiría en Ley”, se esperanzó el subsecretario de Energías Renovables. Cabe destacar que la propuesta ya goza con media sanción de Diputados.
De sancionarse en el Congreso, Kind deslizó que en 2018 la normativa ya estaría sobre ruedas: “Estamos trabajando en la reglamentación para ponerla en marcha”, confió.
Publicar un comentario