• Comodoro Rivadavia busca ser un polo de desarrollo del hidrógeno verde

    | | Nacionales

    La ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia se encuentra en una firme búsqueda por convertirse en el motor de la transición energética en Argentina. Con un notable potencial eólico, la experiencia de sus pequeñas y medianas empresas (PyMEs), y un desarrollo sólido de la cadena de valor, esta localidad se perfila como una de las principales en el desarrollo del hidrógeno verde. Estas cualidades requieren un marco regulatorio que brinde previsibilidad a las inversiones, permitiendo así que Comodoro se convierta en un polo productivo clave para el combustible del futuro.

  • La firma Anabática Renovables abrió oficinas en la Argentina

    | | Nacionales

    Anabática Renovables, compañía especializada en consultoría técnica para empresas dedicadas a proyectos de energía eólica, solar, H2V y almacenamiento, ha fortalecido sus operaciones en la Argentina, a través de la apertura de la oficina en la ciudad de Buenos Aires.

  • Mendoza flexibiliza el marco legal para generar energías limpias

    | | Nacionales

    El Ministerio de Energía y Ambiente de la provincia de Mendoza publicó el Decreto 1.133 por el que flexibilizó el acceso a los beneficios establecidos por la Ley 7.822, que declara de interés provincial a la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables. “El decreto le dará un beneficio a los generadores de energía renovable en cuanto a la excepción de ingresos brutos e impuesto al sellado en el contrato de venta de energía por el período que venda su energía, independientemente de que esté radicado en la provincia o fuera de la misma”, explicó Manuel Sánchez Bandini, subsecretario de Energía y Minería de Mendoza.

  • Día Global del Viento 2024: Centro Argentino de Ingenieros

    | | Nacionales

    Dentro del marco de la celebración del Día Global del Viento 2024 recibimos un un grato saludo de los miembros del Centro Argentino de Ingenieros; el Ing. Horacio Salgado, Presidente de la Comisión de Enseñanza y Embajador del Viento 2017, el Ing. Alfredo Indaco, Secretario, y el Ing. Pablo Bereciartua, Presidente.

  • Se montaron los primeros aerogeneradores del Parque Eólico General Levalle

    | | Nacionales

    Continúa el avance del Parque Eólico General Levalle, de 155 megawatts (Mw) de capacidad instalada, que YPF Luz construye en la provincia de Córdoba. Hasta la fecha, se montaron los cinco primeros aerogeneradores, un hito significativo en la industria, debido a que son los más grandes de Latinoamérica.

  • Como parte de la celebración por el Día Global del Viento 2024, Bernardo Andrews fue nombrado embajador 2024-2025

    | | Nacionales

    Esta mañana se realizó el nombramiento del Embajador del Viento 2024, el CEO de Genneia Bernardo Andrews, dentro del marco de celebración y encuentro por el Dia Global del Viento 2024, en una jornada que contó con las presencias del presidente de la AAEE Héctor Pagani, el secretario AAEE Jorge Maislin, Juan Carlos Villalonga de la Plataforma H2, el Gerente General de la CEA Héctor Ruiz Moreno, y el Director de Asuntos Corporativos de Genneia, Gustavo Castagnino.