-
Instalarán 4 parques eólicos en Cabo Verde
| | InternacionalesCabo Verde va a instalar cuatro parques eólicos con una potencia de 28 megavatios, valorados en 70 millones de euros, y cuyas obras comenzarán en Santiago en este mes de Agosto. El anuncio fue hecho el jueves en la Ciudad de Praia, donde el Parque de Santiago estará ubicado en el Monte de São Filipe, contando con 11 turbinas eólicas con capacidad instalada de 10 megavatios. Los cuatro proyectos – En las islas de São Vicente (seis megavatios), Sal (ocho) y Boavista (cuatro) – están siendo desarrollados por Cabeólica, empresa conjunta e integrada por el Estado de Cabo Verde, Electra (empresa publica de distribución de agua y electricidad) y InfraCO, una entidad de negocios de los donantes internacionales, que incluye, entre otros, al Banco Mundial (BM).
-
Incremento récord de Acciona en la producción renovable
| | InternacionalesAcciona Energía alcanzó una producción eléctrica mediante energías renovables de 9.737 GWh (millones de kilovatios hora) entre enero y junio de este año, lo que supone un incremento récord del 73% respecto al mismo periodo de 2009, informó el grupo presidido por José Manuel Entrecanales. La compañía achacó este crecimiento a la incorporación de 2.540 megawatios (MW), 462 MW procedentes del crecimiento orgánico de la división de Energía y 2.078 MW adquiridos a Endesa, combinados con mayores factores de carga en España. En concreto, la producción eólica creció un 51%, hasta 7.465 GWh, y supuso un 77% de la energía generada por Acciona, mientras que la hidráulica se multiplicó por más de ocho (+785%), con 1.700 GWh, el 17,5% del total. Por detrás se sitúaron la producción de biomasa, con un crecimiento del 31%; la termosolar (+67%); cogeneración (+3%) y fotovoltaica (-4%).
-
Siemens firma con Samsung el mayor acuerdo para el suministro de turbinas eólicas en Canadá
| | InternacionalesSiemens Energy ha firmado con Samsung C&T Corporation el mayor acuerdo para el suministro de turbinas eólicas en Canadá con una capacidad total de hasta 600 megavatios (MW), informó hoy la compañía. El suministro de turbinas, que serán desplegadas para cubrir proyectos de energía eólica en el Sur de Ontario (Canadá), proporcionará electricidad limpia en aproximadamente 240.000 hogares canadienses. Asimismo, la compañía tecnológica alemana Siemens realizará inversiones destinadas a la creación de una nueva fabrica de palas de rotor de las turbinas en Canadá, que dará trabajo a 300 personas en la localidad. Siemens indicó que ha estado trabajando con Samsung C&T y su socio Pattern Energy en la primera fase del desarrollo del programa 'Ontario's Feed-in Tariff (FIT)', donde Samsung se ha comprometido a proveer 2.000 MW de energía eléctrica a partir de la eólica durante los próximos 6 años.
-
España: indemnización a una empresa por denegarle permiso para parque eólico en Cantabria
| | InternacionalesEl Tribunal Supremo español ha condenado al Gobierno de Cantabria a abonar un total de € 473.182 a la empresa Compañía Eléctrica Peña Labra por denegarle, en diciembre de 2003, el permiso para instalar un parque eólico en el Monte Cotío (Celada-Marlantes), lugar en el que se ubicará el prototipo experimental de la multinacional danesa Vestas.
-
España: nuevo aerogenerador en parque de ensayo de minieolica
| | InternacionalesEl Centro de Desarrollo de Energías Renovables (Ceder-Ciemat) en Lubia (Soria) ha instalado un nuevo aerogenerador de 250 kilovatios fabricado por la empresa española ADES (Aplicaciones de Energías Sustitutivas, SL), radicada en la localidad zaragozana de La Puebla de Alfindén. El aerogenerador, enclavado en el Parque de Ensayo de Pequeños Aerogeneradores III (PEPA III), permitirá, con la incorporación adicional de una novedosa electrónica de potencia, mejorar la calidad de la energía del Centro, asegurando no sólo una producción renovable sino además una mejora de las condiciones de la red. Esta turbina eólica formará parte de uno de los demostradores del Proyecto Sinter (Sistemas Inteligentes Estabilizadores de Red), financiado en el marco del Plan E por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
-
España: los ecologistas rechazan el proyecto de repotenciación eólica en Galicia
| | InternacionalesLa Federación Ecoloxista Galega (FEG) mostró ayer su recelo ante el decreto de repotenciación eólica que el jueves anunció el presidente Alberto Núñez Feijoo. A través de su coordinador, Alexandre Cendón, la FEG criticó que el desmantelamiento de los viejos molinos exigirá "anchear las vías de acceso hasta 12 metros para movilizar maquinaria muy pesada". Exigen, por ello, un estudio de evaluación ambiental que avale las obras. Especialmente en los parques ubicados en áreas de la Rede Natura, donde, según cálculos de la FEG, se concentra el 40% de la energía eólica.