• España: Un total de 43 promotores presentan 248 solicitudes de parques eólicos en Extremadura

    | | Internacionales

    Un total de 43 promotores han presentado 248 solicitudes para parques eólicos en Extremadura de acuerdo con el nuevo decreto de la Junta de Extremadura, que entró en vigor el pasado octubre y deja abierta la posibilidad de presentar nuevas solicitudes ya que no existe plazo límite para ello. Las 248 solicitudes presentadas hasta la fecha se concentran en 45 emplazamientos diferentes y la potencia total solicitada es de 6.698 megavatios (MW), pero por la coincidencia de varios proyectos en una misma ubicación el máximo de potencia que pudiera ser autorizada es de 3.523 MW.

  • España: 3 detenidos por robar cables de cobre en parques eólicos de Tarragona

    | | Internacionales

    Los Mossos d'Esquadra han detenido a tres presuntos ladrones por robar en ocho parques eólicos de la comarca de Conca de Barberà (Tarragona), de donde se llevaron el cable de cobre de los aerogeneradores y las baterías. Según ha informado la policía catalana, los individuos forzaban la puerta de acceso de los molinos de viento, cortaban el cable que va de la base del aerogenerador a la parte superior y el cable de la parte inferior, que no tienen corriente eléctrica.

  • A un año del cierre de su fábrica en Galicia, LM abrirá planta de logística y postventa

    | | Internacionales

    Un año después de que decidiese echar el cierre de su fábrica de palas para aerogeneradores en el polígono pontés de Os Airíos y de aplicar un expediente de regulación de empleo (ERE) que supuso la extinción de casi un centenar de puestos de trabajo, la multinacional danesa LM prepara su vuelta al municipio. Lo hará en las mismas instalaciones que decidió clausurar, aunque con un nuevo negocio. Y aunque de momento la compañía prefiere mantener cautela sobre su regreso al mercado gallego, fuentes próximas al sector indicaron que se producirá antes de que termine el próximo mes de enero.

  • Publican en Galicia guía para los dueños de terrenos eólicos

    | | Internacionales

    Fortalecer la posición del más débil. Ese es el principal objetivo de los autores de la Guía para los propietarios de terrenos eólicos publicada por la Fundación Juana de Vega y la Universidad de Vigo. «No se trata de poner trabas a la energía eólica sino de maximizar el rédito y que permanezca en el medio rural», explicaba Enrique Sáez, presidente de dicha Fundación en la presentación de este texto del que se han editado inicialmente mil ejemplares.

  • Gamesa suministrará 60 aerogeneradores al nuevo parque eólico de Western Wind Energy en California

    | | Internacionales

    Gamesa, ha resultado adjudicatario del contrato de suministro de una potencial total de 120 MW para el proyecto Windstar, que el promotor eólico Western Wind Energy Corporation desarrollará en Tehachapi Pass, en el sur de California (Estados Unidos). El parque eólico es el proyecto más grande promovido hasta el momento por Western Wind Energy en Estados Unidos y representa, asimismo, el primer contrato que Gamesa firma con este promotor eólico, originario de Vancouver (Canadá), con proyectos eólicos en California, Arizona y Ontario.

  • Nordex consigue 41 MW en Iowa

    | | Internacionales

    Tras la puesta en marcha de su factoría de Arkansas, el fabricante de aerogeneradores alemán ha conseguido dos contratos en el país norteamericano. El más reciente ha sido uno de 41 MW, firmado el pasado catorce de diciembre con el promotor RPM Access, para un parque que dicha empresa desarrolla en el estado de Iowa.