-
Estados Unidos - Palas tan grandes como dos campos de fútbol para aeros de 50 MW
| | InternacionalesInspirados por la forma en que las palmeras se mueven bajo fuertes vientos, un grupo de investigadores de dos centros estadounidenses, la Universidad de Virginia y el Laboratorio Nacional de Sandia, están desarrollando una pala eólica extremadamente larga, de 200 metros de largo, 2,5 veces la longitud de las palas más largas disponibles en la actualidad. Con ellas se podrían construir aerogeneradores de 50 MW, según aseguran. La investigación se está llevando a cabo en el marco de un proyecto financiado por el programa ARPA-E del Departamento de Energía de Estados Unidos.
-
Francia - Sale de la fábrica de Saint-Nazaire el primer aerogenerador GE de 6 MW e iman permanente
| | InternacionalesLa máquina es la primera de una serie de 300 unidades que tiene ya comprometidas la factoría de Saint-Nazaire, que fuera inaugurada en diciembre de 2014 en presencia del primer ministro francés, Manuel Valls. El aerogenerador (tecnología de imanes permanentes) produce hasta un 15% más de electricidad que otras turbinas de su generación, según GE. El nombre de este modelo es Haliade y, según su fabricante, una sola de estas máquinas es capaz de generar electricidad suficiente como para satisfacer las necesidades de 5.000 hogares. GE tiene previsto instalar en los próximos meses cinco de estas máquinas en el primer parque eólico marino de los Estados Unidos.
-
España - Premios Eolo 2016 de Fotografía e Innovación en la energía eólica
| | InternacionalesLa Asociación Empresarial Eólica (AEE) lanza un año más la convocatoria de sus Premios Eolo, bajo el marco del Día Mundial del Viento. El plazo para enviar los trabajos en las modalidades de Fotografía e Innovación finaliza en el mes de abril.
-
Statkraft invertirá más de €UR 1.000 millones para construir el mayor proyecto eólico de Europa
| | InternacionalesEl grupo energético estatal noruego Statkraft anunció hoy la construcción del mayor proyecto eólico terrestre en Europa, que estará localizado en el centro de este país nórdico y que supondrá una inversión de €UR 1.100 millones.
-
Japón aumenta la producción de energía eoloelétrica
| | InternacionalesJapón triplicará su capacidad de producción de energía eólica en los próximos cinco años, según una publicación del diario Nikkei, con base en los planes de inversión de dos de los principales desarrolladores del sector en esa nación. El rotativo adelanta que las empresas Eurus Energy Holdings y J-Power tienen previsto invertir unos US$ 531 millones en nuevas instalaciones durante los próximos cinco años.
-
La eólica supera a la nuclear
| | InternacionalesLa noticia, de la que se hace eco el diario Japan Times vuelve a poner de manifiesto que la energía eólica es la opción preferida por decenas de estados a la hora de sustituir sus fuentes de generación basadas en la quema de combustibles fósiles por otras que no impliquen emitir carbono a la atmósfera.