Japón aumenta la producción de energía eoloelétrica

Japón triplicará su capacidad de producción de energía eólica en los próximos cinco años, según una publicación del diario Nikkei, con base en los planes de inversión de dos de los principales desarrolladores del sector en esa nación. El rotativo adelanta que las empresas Eurus Energy Holdings y J-Power tienen previsto invertir unos US$ 531 millones en nuevas instalaciones durante los próximos cinco años.

Pese a las ventajas que presenta la eólica frente a otras energías renovables, este tipo de energía apenas ha avanzado en los últimos años en Japón debido a procedimientos administrativos y estudios de impacto ambiental que se requieren para levantar nuevas instalaciones.

La energía eólica en Japón solo satisface al día de hoy el 0,5% de la demanda eléctrica total, muy por debajo de los niveles de países como Alemania (9,6%), Estados Unidos (4,4%) o China (2,8%).

Eurus Energy Holdings planea instalar 200 MW en ese lapso, lo que incrementaría su capacidad hasta los 850 MW. Su primer nuevo proyecto es una planta de unos 40 MW en la prefectura de Akita (norte de Japón) que comenzará a construir este año.

Mientras que la empresa J-Power también realizara un incremento de aproximadamente a 200 MW hasta sumar un total de 600 MW con nuevos centros de generación en Hokkaido (norte) y Ehime (sur).

Los proyectos y otros desarrollos de menor escala contribuirán a incrementar la capacidad de producción japonesa de energía eólica de los 3 GW actuales a unos 10 GW, lo que equivaldría a unas 10 plantas nucleares.

El Gobierno japonés se ha propuesto aumentar para 2030 la proporción de electricidad generada mediante renovables del 3% actual a un 15% para 2030.



Publicar un comentario