-
El almacenamiento de electricidad, actor clave de las energías verdes
| | InternacionalesLas nuevas tecnologías de almacenamiento de electricidad son consideradas por muchos expertos como esenciales para la generalización de las energías renovables. Este almacenamiento permite absorber el excedente de corriente producido en ciertos períodos para reinyectarlo cuando la demanda de electricidad es muy fuerte, optimizando la producción intermitente de energías renovables. “Es indispensable, y sin duda una de las claves de la integración de energías renovables de gran capacidad o descentralizadas a nivel de los particulares”, explica Jean-Philippe Tridant-Bel, de la consultora Alcimed.
-
Goldman Sachs pronostica que energías eólica y solar crecerán más que el Fracking en los próximos 5
| | InternacionalesDesde la entidad económica aseguran que la nueva capacidad de eólica y solar añadirá potencia equivalente a 6,2 millones de barriles de petróleo al día, por los 5,7 millones de barriles que ha aportado la revolución del 'shale oil'.
-
Google firmó contratos para compra de energía renovable por 842 MW
| | InternacionalesLa empresa norteamericana anunció, en coincidencia con la celebración en parís de la cumbre del clima, la compra de 842 MW de energías limpias para sus centros de datos, con el objetivo final de triplicar sus renovables de aquí a 2025. 701 MW corresponderán a energía eólica y 141 MWp a plantas solares.
-
Gates, Zuckerberg, Bezos, Branson y Ma trabajarán juntos para impulsar las energías limpias
| | InternacionalesLas cabezas más visibles de la industria tecnológica lo tienen claro. Y han decidido sumar esfuerzos para luchas contra el cambio climático apostando fuerte por las energías renovables. Bill Gates (Microsoft) ha anunciado en París la creación de Breakthrough Energy Coalition, una plataforma para financiar proyectos de energías limpias en el que cuenta con la participación de Mark Zuckerberg (Facebook), Jeff Bezos (Amazon), Richard Branson (Virgin) o Jack Ma (Alibaba).
-
EDP recibe financiación europea para un proyecto de eólica marina de media profundidad
| | InternacionalesEDP acaba de recibir financiación del Programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea para el proyecto Demogravi3, que pretende desarrollar unos innovadores cimientos para la eólica marina. El proyecto incluirá una demostración en entorno y escala reales en la costa de Aguçadoura (Póvoa de Varzim) en el norte de Portugal.
-
Francia promete €UR 2.000 millones para fomentar las renovables en África
| | InternacionalesEl presidente francés, François Hollande, se comprometió hoy a desbloquear €UR 2.000 millones hasta 2020 destinados al fomento de las energías renovables en África, para que ese continente contribuya también a combatir el calentamiento climático."Francia quiere dar ejemplo", dijo el presidente galo, que reunió en la cumbre del clima de París a una docena de jefes de Estado africanos para estudiar las ayudas de los países desarrollados a ese continente.