-
European Wind Energy Association (EWEA) se convierte en WindEurope
| | InternacionalesEWEA se ha rebautizado y oficialmente se convirtió en WindEurope. La nueva identidad es más que un simple cambio de nombre y logotipo, según la organización. Se pone el sello en más de dos años de evolución de la asociación. Durante ese período, la EWEA ha desarrollado nuevos estatutos, añadido una nueva estructura directiva, y formado nuevas coaliciones y grupos de trabajo. También ha desarrollado una colaboración más estrecha entre la secretaría y de sus miembros.
-
TowerPower, un proyecto europeo de desarrollo de sistemas de monitorización offshore
| | InternacionalesCon la subvención de la Comisión Europea a través de la convocatoria del Séptimo Programa Marco para pymes y asociaciones de empresas, los trabajos de esta iniciativa están centrados en la monitorización continua de la condición estructural de la torre y de la estructura de soporte de las turbinas eólicas flotantes y estáticas en el mar.
-
España - Acciona y Gas Natural se lanzan a sustituir molinos en los parques eólicos
| | InternacionalesSe ha levantado la veda de la sustitución de aerogeneradores antiguos por aerogeneradores nuevos en los parques eólicos: Acciona, Gas Natural Fenosa (GNF), el instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (Idae) y Enerfín han arrancado proyectos de este tipo, conocidos en el sector como repotenciación.
-
Las empresas alemanas asaltan el sector eólico español
| | InternacionalesLa venta del negocio eólico de Acciona a la empresa de renovables alemana Nordex es una operación que podría ser replicada en breve por la también germana Siemens, que está interesada en la adquisición de Gamesa. Una fusión empresarial puede ser anecdótica. Dos son casi una tendencia. Pero si una de ellas ha sido el referente de la industria sucede algo sintomático.
-
Francia - Gamesa suministrará 18 MW para un parque y realizará su mantenimiento durante 15 años
| | InternacionalesGamesa ha firmado su primer contrato con el promotor belga Elicio para el suministro de 18 MW en el parque francés de Quint, ubicado en la localidad de Flers-Sur-Noye, en la región de Picardía, al Norte del país.
-
ABB conectará un nuevo parque eólico marino a la red eléctrica belga
| | InternacionalesLa multinacional del sector energético y de las tecnologías de la automatización ha anunciado que suministrará a Rentel NV, por unos US$ 80 millones, "un avanzado sistema de cable que conectará la subestación del parque eólico marino de Rentel con la red eléctrica belga, cerca de la localidad de Zeebrugge". Según ABB, el pedido se registró en el primer trimestre de 2016.