• Almacenan la energía sobrante de parques eólicos en piedras naturales

    | | Internacionales

    Ahora, la multinacional alemana Siemens está desarrollando, en colaboración con la Universidad de Tecnología de Hamburgo y la compañía energética Hamburg Energie, un nuevo sistema de almacenamiento denominado Future Energy Solution (FES), capaz de almacenar el exceso de energía generada de los parques eólicos durante varias horas o incluso durante un día entero.

  • Acciona pone en marcha la primera planta híbrida de almacenamiento de energía eólica con baterías

    | | Internacionales

    Acciona Energía ha puesto en marcha en Barásoain (Navarra) la primera planta híbrida de almacenamiento de electricidad en baterías integrada en un parque eólico conectado a la red en España. La compañía ha desarrollado asimismo un software de simulación que se utilizará en la planta y que ha obtenido el Premio Eolo de Innovación 2017, concedido por la Asociación Empresarial Eólica. Ambas iniciativas sitúan a la compañía como pionera en este tipo de soluciones orientadas a facilitar la integración de las renovables de generación variable en la red y optimizar la gestión de la energía producida.

  • Gamesa: Firma acuerdo para apoyar un mayor desarrollo de la capacidad eólica marina

    | | Internacionales

    Los gobiernos de Alemania, Dinamarca y Bélgica y las principales empresas de energía eólica, entre ellos GAMESA (GAM), han firmado una declaración conjunta para apoyar un mayor desarrollo de la capacidad de la eólica marina europea, que se espera se multiplique por cinco en la próxima década, con la instalación de 60 GW, o al menos 4GW al año, a partir de 2020.

  • ¿Efecto dominó?: qué consecuencias puede tener retirar a EE.UU. del acuerdo climático de París

    | | Internacionales

    La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de retirar a su país del acuerdo de París sobre cambio climático tendrá una serie de consecuencias en el mundo e incluso puede crear un efecto dominó. El anuncio que Trump realizó este jueves -que causó consternación en buena parte de la comunidad internacional y en los sectores progresistas de EE.UU.- significa de hecho que el acuerdo para controlar el aumento de la temperatura en el planeta se quedará pronto sin el segundo país que emite más gases de efecto invernadero.

  • Tesla T1, el concept car del futuro que es impulsado por energía eólica

    | | Internacionales

    No es ninguna novedad que el futuro va a basarse en energías renovables. Y esto también aplica a los coches, tanto solares, eléctricos o eólicos. Hoy justamente les traemos noticias sobre un modelo futurista llamado Tesla T1, se trata nada menos que un coche impulsado por energía eólica.

  • Subastas de viento onshore en España y Alemania confirman tendencia de reducción de costos

    | | Internacionales

    2017 es el año en que la subasta se convierte en la norma para la eólica onshore en Europa. La tendencia de reducción de costes que hemos visto en las licitaciones offshore desde mediados de 2016 se ha reforzado en las dos primeras grandes ofertas onshore de este año - Alemania y España.