Gamesa: Firma acuerdo para apoyar un mayor desarrollo de la capacidad eólica marina

Los gobiernos de Alemania, Dinamarca y Bélgica y las principales empresas de energía eólica, entre ellos GAMESA (GAM), han firmado una declaración conjunta para apoyar un mayor desarrollo de la capacidad de la eólica marina europea, que se espera se multiplique por cinco en la próxima década, con la instalación de 60 GW, o al menos 4GW al año, a partir de 2020.

Actualmente Europa cuenta con alrededor de 13 GW de capacidad de eólica marina instalada, pero espera incrementar su presencia gracias a la caída de los costes de esta energía y en un contexto en el que los países europeos buscan incrementar sus opciones de energía alternativa para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. Según el comunicado, instalar más de 4 GW al año permitiría a la industria ser competitiva frente a la generación convencional antes de 2030. 

Valoración Link Securities: Creemos que esta noticia es positiva tanto para GAMESA (GAM) como para el resto de compañías del sector presentes en esta tecnología, ya que recoge la apertura de nuevas oportunidades de crecimiento en un mercado, el Europeo, que se consideraba ya maduro (en eólica terrestre). También valoramos positivamente la reducción de costes que está consiguiendo la eólica marina, con una reducción del 48% en los últimos dos años, y su objetivo de ser competitiva a medio plazo, lo que reducirá su dependencia de las subvenciones y de las fluctuaciones en las políticas medioambientales de cada país. En cualquier caso, la mayoría de los gobiernos en Europa todavía tienen que definir planes específicos para el desarrollo de la eólica marina, especialmente a partir de 2023, por lo que este acuerdo tiene un impacto más en el trasfondo del sector a largo plazo que en resultados a corto–medio plazo de las empresas pertenecientes a él. Por otro lado, creemos que este acuerdo es también una nota positiva para las energías renovables después de que EEUU decidiera retirarse del Acuerdo de París.



Publicar un comentario