• La eólica Vestas suministrará aerogeneradores para un parque eólico en Suecia

    | | Internacionales

    Vestas ha recibido un pedido del promotor eólico Eolus Vind AB para la entrega de 22 turbinas eólicas V90-2.0 MW.

  • Vestas lanza un sistema de gestión que aúna producción y estado del viento

    | | Internacionales

    La fabricante de aerogeneradores danesa Vestas lanza al mercado una nueva solución para dar soporte a la gestión de los aerogeneradores de los parques eólicos de sus clientes. El nuevo producto, denominado 'AOM 1000-5000', es la última versión dentro de la serie 'Active Output Management', y se caracteriza por renovar el concepto de garantía de disponibilidad habitual basada en un tiempo determinado de operatividad según una base anual por la seguridad de alcanzar la mayor productividad de los aerogeneradores durante las mejores condiciones de viento.

  • La experiencia eólica de Dinamarca

    | | Internacionales

    Dinamarca es la cuna del mayor fabricante de turbinas eólicas (Vestas), y el primer país europeo que desarrolló la energía eólica. También instaló el primer parque eólico marino.

  • Estados Unidos: "En una década la solar y la eólica serán competitivas con los combustibles fósiles"

    | | Internacionales

    Las energías eólica y solar pueden ser capaces de competir en igualdad de condiciones con los combustibles fósiles -sin ayuda de subsidios del gobierno- en la próxima década, dijo el secretario de Energía estadounidense, Steven Chu. "El país y las empresas que desarrollan aquellas energías renovables y recursos que consiguen tener costos competitivos sin subvenciones tienen un mercado mundial", dijo Chu en un evento en Washington, y remató: "Y, chico, no podemos perder ese mercado mundial. "

  • La eólica marina será más barata que la nuclear

    | | Internacionales

    En Europa, toda la electricidad será renovable en 2050: "creo que esto es perfectamente alcanzable". En esos términos se ha expresado la Comisaria de Acción Climática de la Unión Europea, Connie Hedegaard, al dirigirse a un mesa redonda organizada por la conferencia anual EWEC (European Wind Energy Conference), clausurada en Bruselas el pasado 17 de marzo. Hedegaard también cree que incluso la eólica marina será más barata que la nuclear en el futuro.

  • La energía eólica en Kazajstán, por José Santamarta

    | | Internacionales

    Kazajstán prevé 250 MW de energía eólica en 2015 y 2.000 MW en 2030. El nivel previsto de penetración de la energía eólica es muy moderado: menos del 1% en 2015 y alrededor del 4% de la electricidad en 2030.