-
Fuerte declaración de Gamesa
| | InternacionalesGamesa no hace negocios en países que aniquilan a sus ciudadanos.El presidente de la multinacional española, Jorge Calvet, ha dicho que no quiere hacer negocios en Siria, “un país que aniquila a sus ciudadanos”, según cuentan los asistentes a una conferencia en la que ha intervenido el presidente del primer fabricante de aerogeneradores de España. Ante Energías Renovables, fuentes de la empresa han confirmado, de manera más diplomática, de que “sí hemos tomado la decisión de no entrar en las negociaciones de contratos en Siria debido a unas condiciones en el país que no podemos aceptar”.
-
Iberdrola Ingeniería hace sus primeros contratos en Estados Unidos
| | InternacionalesIberdrola Ingeniería se ha hecho en apenas un mes con sus dos primeros contratos en Estados Unidos, ambos obtenidos por la filial Iberdrola Energy Projets y destinados a la construcción de parques eólicos, indicaron a Europa Press en fuentes de la eléctrica.
-
GE vende 350 aerogeneradores a BP
| | InternacionalesLa división eólica de la gran multinacional estadounidense ha anunciado la firma de dos contratos, con la petrolera británica BP, que incluyen el suministro de 350 máquinas de 1,6 MW de potencia.
-
Marruecos: Extenda S.A. muestra su potencial eólico.
| | InternacionalesExtenda, Agencia Andaluza de Promoción Exterior, S.A. ha organizado la 'Jornada Técnica sobre Energías Renovables y Eficiencia Energética en Marruecos', para los sectores eólico y de eficiencia energética que tuvo lugar el pasado martes 23 de Noviembre en la sede de Extenda en Sevilla. El potencial eólico que tiene Marruecos está estimado en 25.000 megavatios (MW). En junio de 2010 se lanzó el Proyecto Marroquí para la Energía Eólica con el fin de aumentar la potencia eléctrica instalada de fuente eólica de 280 MW en 2010 a 2000 MW en 2020 (14% del total de la producción eléctrica nacional). Este proyecto requerirá una inversión total de, aproximadamente, 2.700 millones de euros y será financiado por fondos públicos nacionales e internacionales, organismos de cooperación multilateral y bilateral y otros mecanismos de financiación.
-
Alemania: El nacimiento de una fuente de energía
| | InternacionalesAlemania acaba de cruzar el umbral del 20% de energía renovable, honrando ocho años antes de lo previsto el compromiso que contrajo con la Unión Europea y que no debía cumplir hasta el año 2020. Como beneficio adicional, hasta el final de esta década el mundo también agradecerá a Alemania la obtención de energía solar asequible, no porque dicha tecnología haya sido inventada allí, sino porque los ciudadanos alemanes han pagado la crítica fase de reducción de costes al ofrecer un amplio mercado para dicha energía.
-
Gamesa vende un parque eólico en EE UU a una filial de EDF
| | InternacionalesGamesa ha anunciado que ha cerrado un acuerdo con enXco, filial de EDF Energies Nouvelles, para la venta del parque eólico Chestnut Flats, en Pensilvania (Estados Unidos). La instalación cuenta con una potencia de 38 MW y está integrada por 18 aerogeneradores Gamesa G90-2,0 MW y 1 aerogenerador Gamesa G87-2,0 MW. El traspaso del activo está previsto para finales de 2011, según informó el grupo español en un comunicado.