-
Vietnam y Dinamarca cooperan en energía eólica
| | InternacionalesVietnam y Dinamarca organizaron este martes en Hanoi un coloquio sobre la cooperación y el desarrollo de la energía eólica, como parte del programa del cuadragésimo aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas. Al intervenir en la cita, expertos daneses informaron que Vietnam figura entre las naciones con mejores recursos eólicos en el Sudeste Asiático, por lo cual es grande la potencialidad del desarrollo de esa energía en la nación.
-
En busca de la batería perfecta para la red eléctrica
| | InternacionalesLas compañías eléctricas buscan baterías que sirvan para estabilizar la red. Estas baterías podrían adaptarse a las fluctuaciones de oferta y demanda de energía almacenando y liberando su carga rápidamente, y podrían servir para incorporar al suministro fuentes de energía de disponibilidad variable tales como la eólica y la solar. Sin embargo, las baterías disponibles en la actualidad son demasiado caras, o bien no duran el suficiente número de ciclos de carga para resultar prácticas.
-
Vestas vende sus primeros aerogeneradores en Ucrania
| | InternacionalesVestas abre un nuevo mercaso eólico. Vestas ya vende turbinas eólicas en 67 países.Vestas, líder mundial en energía eólica, ha vendido sus primeras turbinas eólicas en Ucrania, país que hace el número 67 de los mercados de parques eólicos y el décimo para los aerogeneradores V112.
-
España: La eólica apoya un tratado mundial de control de emisiones
| | InternacionalesLa iniciativa se planteará durante las dos próximas semanas en la cumbre sobre el clima que la ONU organiza en Sudáfrica El sector eólico español ha manifestado su apoyo a la iniciativa de un tratado internacional sobre el control de las emisiones de CO2, que será debatido durante las dos próximas semanas en la Conferencia de las Partes COP 17, en Durban (Sudáfrica). Esta cumbre, organizada por Naciones Unidas, reunirá a representantes de gobiernos, organizaciones internacionales, empresas y sociedad civil de todo el mundo con el fin de avanzar en la implementación de las medidas de protección del medio ambiente contempladas en el Protocolo de Kioto, el Plan de Acción de Bali y los Acuerdos de Cancún, adoptados en conferencias anteriores.
-
China examinará respaldo de EE.UU. a energías renovables
| | InternacionalesChina anunció este viernes una investigación sobre la política estadounidense para la energía renovable y los subsidios de Washington al sector, semanas después de que Estados Unidos decidió examinar la venta de paneles solares fabricados en China.El anuncio del Ministerio de Comercio también llega después de que la asociación de la industria solar de China dijo este martes que compañías solares chinas podrían pedir a Pekín que lance una investigación contra prácticas de dumping y subsidios sobre las importaciones de polisilicio desde Estados Unidos.
-
Nuevo proyecto europeo para probar las redes inteligentes de suministro eléctrico del futuro
| | InternacionalesEuropa se esfuerza por incrementar su capacidad para producir energía solar y eólica, un esfuerzo que debe ir acompañado de una capacidad también mayor para distribuirla con eficacia. Por ello recientemente se ha puesto en marcha un nuevo proyecto financiado con fondos europeos cuyo objetivo es poner a prueba los sistemas correspondientes. Dotado de fondos por valor de 12,7 millones de euros en virtud del tema «Energía» del Séptimo Programa Marco (7PM) de la UE, el proyecto EcoGrid («Un prototipo de las redes inteligentes europeas») reúne a 16 socios de Austria, Bélgica, Dinamarca, Estonia, Alemania, Países Bajos, Noruega, Portugal, España y Suiza.