• África - Distintos lugares, mismas realidades

    | | Internacionales

    Desde la AfriWEA estan recibiendo numerosas consultas locales e internacionales acerca de la situación actual respecto de los nuevos proyectos de parques eólicos en Sudáfrica. La mayoría no es consciente de que el plan inicial del ente Regulador Nacional de Energía (NERSA) para introducir un feed-in-tariff (12,5 centavos de euro / kWh) se había transformado en un proceso de licitación, orientado a tarifas eléctricas muy bajas (0,85 centavos de euro / kWh).

  • Canadá - Parque eólico de 30 MW

    | | Internacionales

    Acciona Windpower, filial del grupo Acciona dedicada a la fabricación de aerogeneradores, se ha adjudicado un proyecto para el suministro, operación y mantenimiento de 30 MW eólicos en un parque ubicado en la provincia canadiense Isla del Prícipe Eduardo, en la costa atlántica del país. El acuerdo, que ha sido firmado con la entidad pública PEI Energy Corporation, contempla el suministro de 10 aerogeneradores AW116/3000, el modelo más avanzado de la compañía española, que incluye una máquina de 3 MW de potencia y un rotor de 116 m de diámetro. Las turbinas, las primeras de este tipo de Acciona que se ponen en marcha en Canadá, serán instaladas sobre torres de acero.

  • Japón - Apuesta por la Eólica Marina

    | | Internacionales

    Seis importantes empresas planean invertir 1.217 millones de euros durante la próxima década en un ambicioso proyecto energético que aprovechará los vientos del sur del archipiélago.Seis importantes empresas de Japón, entre las que se encuentran Toshiba o Hitachi Zosen, planean invertir hasta 120.000 millones de yenes (1.217 millones de euros) en un proyecto de energía eólica marina a lo largo de la próxima década, informa el diario Nikkei.Con la sinergia, en la que también participan las corporaciones JFE Steel, Sumitomo Electric, Toa y Toyo Construction, prevén construir turbinas en alta mar para producir hasta 300.000 kilovatios de electricidad.

  • La eólica de eje vertical se embarca hacia altamar

    | | Internacionales

    Una vez más los investigadores de Sandia demuestran que cuando un gobierno invierte en ciencia obtiene suculentos resultados. Si hace poco abrían un nuevo camino de investigación con las baterías de flujo ahora han centrado sus miradas en las turbinas eólicas de eje vertical (VAWT) aprovechando sus ventajas en cuanto a simplicidad de elementos e instalación.

  • Vestas lanza su campaña mundial por la Transparencia Energética 2012

    | | Internacionales

    La campaña impulsada por la multinacional danesa, que ha sido presentada mundialmente esta semana en la feria-conferencia Brazil Windpower, incluye dos estudios: Global Consumer Wind Study (GCWS), que recopila las opiniones de consumidores de todo el mundo sobre las energías renovables en general y la energía eólica, en particular; y el Global Corporate Renewable Energy Index (CREX), índice elaborado por la consultora Bloomberg Renewable Energy Finance que recoge las empresas que emplean energía renovable.

  • Informe anual sobre energía eólica de la Agencia Internacional de la Energía

    | | Internacionales

    En 2011 se instalaron en el mundo alrededor de 40 GW de energía eólica, con un incremento del 24% respecto a 2010. La energía eólica total instalada en el mundo, asciende a 238 GW, suficiente para satisfacer aproximadamente el 3% de la demanda mundial de electricidad.La mayor parte de esta potencia eólica (85%) está situada en países miembros de la Agencia Internacional de la Energía Eólica (IEA Wind).