• Rusia - La UE apoya la creación de un parque eólico

    | | Internacionales

    Con el apoyo del programa de cooperación transfronteriza entre Rusia y la Unión Europea se creará un parque eólico en Nenetsia. En la actualidad ya se han firmado los contratos de subvención con el fin de financiar proyectos para el desarrollo de energía eólica en este distrito.

  • Dinamarca - Instala prototipo de aerogenerador marino

    | | Internacionales

    La multinacional alemana Siemens asegura que su nueva máquina que presenta modificaciones en el rotor y el generador, es capaz de incrementar la generación anual de electricidad en un 15%. El aerogenerador o sistema eólico, que Siemens ha desarrollado a partir de su máquina de 3,6 MW, ha sido instalado en Østerild, Dinamarca.

  • Abu Dabi - Publican el primer atlas de energías renovables

    | | Internacionales

    La Agencia Internacional de las Energías Renovables espera que los datos y mapas, accesibles desde su web, incentiven la inversión en solar y eólica durante la próxima décadaVeintidós países, de momento, participan en la elaboración del atlas de Irena.

  • Francia - Saca a concurso más eólica en el mar

    | | Internacionales

    La ministra de Ecología, Desarrollo Sostenible y Energía, Delphine Batho, ha anunciado una subasta para la concesión de dos parques eólicos en las aguas atlánticas francesas, la segunda licitación de este tipo que se hace en el país. Los parques, que estarán operativos a partir de 2021, sumarán mil megavatios de potencia, repartida a partes iguales entre ambos. 

  • Israel - La energía eólica emerge

    | | Internacionales

    La Asociación Mundial de la Energía Eólica (WWEA) ha difundido un comunicado en el que anuncia su apoyo a Israel y a la patronal israelí del sector, que están llevando a cabo un ambicioso plan de estructuración del mercado eólico en aquel país. Según datos de la Asociación de la Energía Eólica de Israel, actualmente hay en el país más de 2.000 MW solicitados a las autoridades y a la espera de ser tramitados.

  • EEUU - Prorroga sus programas de ayuda a la eólica

    | | Internacionales

    El Congreso de los Estados Unidos (EEUU) ha aprobado la extensión (por un año) del Crédito Fiscal de Producciónpara la industria eólica. La medida contrasta fuertemente con la política eólica española, que no solo acabó con toda ayuda al sector hace un año, sino que, además, está apostando ahora fuertemente por el gas, al que continúa apoyando con centenares de millones de euros en ayudas. El ministro de Industria, José Manuel Soria, visita hoy por cierto Argelia, principal vendedor de gas a España. El Partido Popular (PP) ya anunció en noviembre de 2011 que quiere convertir España en "un mercado de referencia del gas natural en el Mediterráneo".