-
España - 850 MW de capacidad eolo-eléctrica preasignados pendientes de instalación
| | InternacionalesTras la culminación del último año del Registro de Preasignación, en España quedan por instalar 850 MW inscritos en este mecanismo. De ellos, 450 MW no se construirán por problemas ajenos a los promotores, según la Asociación Empresarial Eólica (AEE), como retrasos en la planificación de la red de transportes y de las líneas de distribución, dificultades administrativas, etcétera.
-
Alemania - Lidera el mercado eólico en 2012, seguida de España
| | InternacionalesA pesar de la moratoria a las primas renovables aprobada por el Gobierno en enero de 2012, el país aprovechó durante el año la inercia de ejercicios anteriores y sumó una potencia nueva que, junto a otros nueve Estados europeos.
-
Escocia - Iberdrola construirá un parque eólico de 96 aerogeneradores y 288 MW
| | InternacionalesEl parque eólico escocés de Kilgallioch, que tendrá un máximo de 96 aerogeneradores, estará ubicado entre los condados de Dumfries and Galloway y South Ayrshire, donde Iberdrola ya dispone de otras dos instalaciones eólicas, que son las de Arecleoch y Mark Hill, con 180 MW entre las dos.
-
Tailandia - Ya funciona el primer parque eólico con 90 aerogeneradores
| | InternacionalesLa nueva central eólica, que consta de 90 aerogeneradores en una superficie de 37 kilómetros cuadrados, fue construida por la empresa japonesa Compañía de Electricidad de Chubu y dos firmas tailandesas.
-
EEUU - Caen las emisiones de carbono a los niveles más bajos desde 1994
| | InternacionalesLas emisiones de dióxido de carbono del año pasado cayeron a su nivel más bajo desde 1994, según un nuevo informe.
-
EEUU - Obama: "Si el Congreso no toma medidas pronto, yo lo haré"
| | InternacionalesBarack Obama se dirigió ayer al Congreso de los Estados Unidos en la tradicional alocución presidencial sobre el Estado de la Unión. Y habló de energía. Dos fueron las claves: "ahora es el momento de llegar a un nivel de I+D nunca visto desde la cima de la Carrera Espacial, y, actualmente, ningún área abre mejores expectativas que nuestras inversiones en la energía americana". Y dos: "si el Congreso no toma medidas pronto para proteger [del cambio climático] a las generaciones futuras, yo lo haré".