• Unión Europea - Nuevo sistema de almacenamiento de energía

    | | Internacionales

    IMDEA ENERGÍA participa con el Proyecto Europeo High Energy & Power Density SuperCAPacitor Based Energy Storage System (HESCAP) en el desarrollo de una nueva generación de Sistemas de almacenaje de energía.Conseguir almacenar la energía que producimos para utilizarla cuando la necesitamos, se ha convertido en uno de los principales problemas a los que se enfrentan hoy las energías renovables.

  • EEUU - Tres nuevos parques eólicos

    | | Internacionales

    IBERDROLA, líder mundial en energía eólica, ha puesto en marcha tres nuevos parques en Estados Unidos, país en donde ya es el segundo operador del sector renovable por potencia instalada, con más de 5.700 megavatios (MW).

  • Innovadores aerogeneradores pequeños para la eólica marina

    | | Internacionales

    El proyecto Suprapower de investigación aplicada, financiado por el 7º Programa Marco de la UE, va a suponer "un hito en la innovación tecnológica de los aerogeneradores offshore (marinos)" mediante el desarrollo de un generador eléctrico compacto basado en tecnología superconductora. Así lo aseguran sus promotores.

  • Apple patenta un método para almacenar energía eólica

    | | Internacionales

    La empresa estadounidense Apple es bien conocida por sus iPhone, sus iPad y toda la gama de Macs. Pero, además, investiga en otros sectores, como las energías limpias y renovables.Apple ha registrado una patente de una tecnología que es capaz de almacenar la energía eólica en forma de calor. Por tanto, es capaz de proveer de energía cuando lo requiera el consumidor final. 

  • GWEC publica una guía para que el sector eólico mejore su estrategia de atracción de inversiones

    | | Internacionales

    El Consejo Global de la Energía Eólica (Global Wind Energy Council, GWEC) acaba de publicar un informe –"Treinta años de política eólica: lecciones extraídas de doce mercados"– que identifica y revisa "las medidas políticas y regulatorias que han facilitado el desarrollo de la energía eólica en los mayores mercados de Asia, Europa y América a lo largo de los últimos treinta años".

  • Japón - Reemplazará la energía nuclear con energía eólica

    | | Internacionales

    Japón reemplazará la central nuclear de Fukushima con el parque eólico marino más grande del mundo. Japón apuesta por la eólica y construirá el mayor parque eólico marino con 143 aerogeneradores.