-
EE UU - Texas construirá el mayor parque eólico del mundo con 650 aerogeneradores.
| | InternacionalesUna empresa eólica con sede en Dallas anunció sus planes para construir en el noroeste de Texas la mayor central eólica del mundo, capaz de proveer energía eoloeléctrica para cerca de 1.5 millones de hogares.
-
Australia - El síndrome de los aerogeneradores: una muy diferente historia
| | InternacionalesLas personas que albergan las turbinas eólicas en sus propiedades y obtienen ingresos de alquiler de las empresas de energía eólica tienen importantes historias que contar acerca de la vida junto a las turbinas, pero han estado ausentes en el debate sobre los parques eólicos y la salud.
-
EE UU - Parque eólico de la NASA continua con viento a favor
| | InternacionalesAdministradores de la NASA organizaron recientemente un foro público para informar a la gente acerca de la posible instalación de 25 turbinas eólicas en la estación de Plum Brook.Los administradores introdujeron por primera vez el concepto en 2010. Por ley federal, la agencia espacial tiene que buscar alternativas de métodos energéticamente eficientes de producción de energía eléctrica.Las turbinas eólicas de hasta 500 pies de alto satisfarían esta cuota.
-
Vestas desarrolla aerogeneradores de 8 MW para la eólica marina
| | InternacionalesVestas colabora con Mitsubishi Heavy para diseñar aerogeneradores de 8 MW para parques eólicos.El fabricante danés de aerogeneradores Vestas y la japonesa Mitsubishi Heavy Industries (MHI) han acordado formar una ‘joint venture’ en el sector eólico marino.
-
Holanda - 1.700 hogares holandeses compran su propio aerogenerador
| | InternacionalesParece ser que cuanto más baratas y eficientes son las energías renovables, más obstáculos les ponen para que no levanten cabeza. Por eso resulta un verdadero soplo de aire fresco (y más hoy que sube la luz) que Windcentrale, una compañía eólica holandesa que facilita las compra cooperativa de aerogeneradores, haya logrado en un tiempo asombroso de apenas trece horas 1,3 millones de euros gracias al crowdfunding (financiación en masa), vendiendo a 1.700 hogares las 6.648 acciones de un molino eólico, convirtiéndose así en el proyecto que más apoyo económico recibe en menos tiempo en la historia del crowdfunding hasta el momento.
-
Del desarrollo de la eólica en las exrepúblicas soviéticas
| | InternacionalesEl consejo directivo de la Asociación Mundial de la Energía Eólica (World Wind Energy Association, WWEA) ha aprobado la creación del denominado Comité WWEA CIS (Commonwealth of Independent States).