-
Reino Unido - En crecimiento eólico y su comparación con España
| | InternacionalesUno de los principales países de la Unión Europea, ha subido un 70% en tres años los empleos vinculados a la energía eólica. El número de personas trabajando en el sector eólico en el Reino Unido ha pasado de 6.600 en 2010 a 9.900 en la actualidad, lo que supone un aumento del 70%, según un reciente estudio de la asociación Renewable UK y Energy & Utility Skills.
-
China - Aerogenerador de 5 MW en un parque eólico
| | InternacionalesLa empresa, con sede en Taiyuan, capital de la provincia Shanxi, precisó que la turbina eólica, con una potencia de 5.000 kilovatios, fue instalada y puesta en operación la semana pasada en un parque eólico ubicado a más de 2.100 metros sobre el nivel del mar.
-
Polonia - Puesta en marcha de un nuevo parque eólico
| | InternacionalesIberdrola Ingeniería ha puesto en marcha el parque de Marszewo, ubicado en el noroeste de Polonia, tras finalizar con éxito un contrato de 135 millones de euros.
-
Finlandia y Mauritania - Gamesa gana contratos
| | InternacionalesEl grupo español Gamesa, uno de los líderes mundiales de fabricación de molinos eólicos, anunció este miércoles que ha ganado contratos en Finlandia y Mauritania, en su apuesta por internacionalizarse para hacer frente a la crisis interna española.
-
Israel - Atlas de recursos eólicos
| | InternacionalesEl Ministerio Nacional de Infraestructura (MNI) de Israel realizó una convocatoria de propuestas para “la creación de un atlas de los recursos eólicos” del país. El objetivo es identificar los mejores emplazamientos eólicos, además de evaluar el recurso eólico en todo el territorio.
-
Las seis potencias en el uso de energía eólica
| | InternacionalesAnte la alta contaminación a nivel mundial y el problema que representa la generación de dióxido de carbono, muchos países han decidido usar energía renovable para abastecer a sus ciudadanos.La energía eólica es un tipo de energía renovable, también referida como energía alternativa, que proviene de la luz solar a través de los cambios de presión en la atmósfera terrestre, creando como consecuencia el viento necesario para que los aerogeneradores produzcan electricidad.