• OX2 coloca un orden de referencia de 357 MW para las primeras turbinas eólicas V136-4.2 MW

    | | Internacionales

    OX2, desarrollador líder en el sector de energía renovable, el pedido incluye un total de 85 turbinas eólicas V136-4.2 MW, que están diseñadas específicamente para ofrecer producción de energía líder en el mercado en sitios con velocidades medias de viento. Vestas instalará, suministrará y pondrá en marcha las turbinas en el proyecto Valhalla, ubicado en el centro de Suecia.OX2, a leading developer in the renewable energy sector, the order includes a total of 85 V136-4.2 MW wind turbines, which are specifically designed to offer market-leading energy production at sites with medium wind speeds. Vestas will install, supply and commission the turbines at the Valhalla project, located in mid-Sweden.

  • Ultimo aerogenerador instalado en el la granja OffShore Race Bank

    | | Internacionales

    Race Bank está ubicado fuera de la costa norte de Norfolk y utiliza Aerogeneradores Siemens de 6 MW. Muchos de estos instalados con las primeras palas hechas por la empresa de fabricación de palas de Siemens en Hull. La instalación de la última turbina muestra que todo va según lo acordado. La granja eólica se espera poner en marcha a principios de 2018.Race Bank is located off the North Norfolk coast and is using Siemens 6 MW wind turbines. Many of these turbines feature the first blades to be manufactured at the Siemens blade factory in Hull.The installation of the final turbine means the project remains on schedule, with the wind farm expected to be fully operational in early 2018.

  • La Comisión Europea da luz verde al proyecto eólico marino portugués Windplus

    | | Internacionales

    La Comisión Europea (CE) ha aprobado la operación por la que seis empresas se hacen con el control de Windplus SA, sociedad que planea la instalación de un parque eólico marino frente a las costas de Portugal. Las empresas asociadas al proyecto son las británicas CGE y DGE (ambas controladas por multinacionales japonesas); las ibéricas EDP Renewables, WindPlus SA y Repsol Nuevas Energías; y la holandesa TrustWind BV. 

  • WindEurope felicita la nueva plataforma para la transición de la región del carbón

    | | Internacionales

    WindEurope felicita hoy a la Comisión Europea por la creación de su 'Plataforma sobre las regiones del carbón en transición'. Dicha plataforma, forma parte de una serie de medidas de transición energética dentro del paquete más amplio de energía limpia, ayudará a las regiones con actividades mineras de carbón a modernizar sus economías y prepararlas para la transición estructural y tecnológica. El objetivo de la Comisión es garantizar que ninguna región quede rezagada al alejarse de una economía impulsada por los combustibles fósiles y garantizar una transición de energía limpia socialmente justa.WindEurope congratulates the European Commission on the creation of its ‘Platform on Coal Regions in Transition’ today. The Platform, part of a number of energy transition measures within the wider Clean Energy Package, will help regions with coal mining activities to modernise their economies and prepare them for structural and technological transition. The Commission’s goal is to ensure that no regions are left behind when moving away from an economy driven by fossil fuels and to ensure a socially-fair clean energy transition.

  • EDP Renováveis instala un parque eólico de 10 MW en Bélgica

    | | Internacionales

    La empresa ha anunciado la próxima construcción de un nuevo parque eólico en Sivry-Rance, provincia de Henao (Bélgica), que dispondrá de 4 turbinas eólicas y una capacidad instalada total máxima de hasta 10 MW en Bélgica. Esta instalación, que prevé su construcción a lo largo de 2018, se sumará a los 71MW que la compañía ya explota en Bélgica, ubicados en un radio de 20 kilómetros alrededor de Sivry-Rance.

  • Nordex repotenciará el parque eólico “El Cabrito”

    | | Internacionales

    Nordex, participada por Acciona Energía, se ha adjudicado un contrato para renovar “El Cabrito”, un parque eólico de 30 MW, con 12 aerogeneradores grandes nuevos. Uno de los más antiguos de la compañía española y situado en Tarifa.