• MacroProyecto eolico marino de Iberdrola en EEUU de de 800 MW para 2019

    | | Internacionales

    Vineyard Wind, sociedad participada por Iberdrola, prevé iniciar los trabajos de construcción de su proyecto eólico marino en la costa de Massachusetts (Estados Unidos) en 2019. Ha presentado solicitudes para la construcción de un proyecto eólico marino de 800 MW al Sur de la isla de Martha's Vineyard, que generará electricidad para suministrar a unos 400.000 hogares.

  • Siemens Gamesa instalará 23 turbinas en dos parques de Italia

    | | Internacionales

    La empresa germano española ha firmado dos nuevos acuerdos para sendos proyectos terrestres en el sur de Italia. En concreto, Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) suministrará 13 máquinas del modelo SWT-3.0-113 (de accionamiento directo) a un parque de la empresa European Energy situado en Tolve, y otras 10 turbinas (modelo G97, de 2MW) a un parque de 20 MW cercano a Capoiazzo.

  • CGN construirá en China un parque eólico marino de 3 GW

    | | Internacionales

    La firma China General Nuclear (CGN) anunció el día 22 de Diciembre la construcción de un parque eólico marino con una potencia de 3 GW en la costa de la provincia de Cantón (al sur del país), para el que invertirá un total de 100.000 millones de yuanes (15.200 millones de dólares - 12.800 millones de euros).

  • CGN construirá en China un parque eólico marino de 3 GW con 12.800 millones de euros

    | | Internacionales

    La firma China General Nuclear (CGN) anunció hoy la construcción de un parque eólico marino con una potencia de 3 GW en la costa de la provincia de Cantón (al sur del país), para el que invertirá un total de 100.000 millones de yuanes (15.200 millones de dólares, 12.800 millones de euros).

  • Vestas desarrollará soluciones de almacenamiento de energía eólica

    | | Internacionales

    La multinacional danesa (primer fabricante de aerogeneradores del mundo) y la empresa Northvolt (fundada el año pasado por un equipo de expertos en almacenamiento de energía) anunciaron el viernes un acuerdo de colaboración tecnológica cuyo objetivo es "el desarrollo de una batería de litio-ión para las instalaciones eléctricas de Vestas". El fabricante danés de aerogeneradores va a invertir, en la primera etapa de este proyecto, diez millones de euros.

  • Canadá adjudica 600 MW eólicos a una media de 25 euro/MWh

    | | Internacionales

    La Asociación Canadiense de Energía Eólica (CanWEA) ha felicitado al Operador del Sistema Eléctrico de Alberta (Alberta Electric System Operator, AESO) y al Gobierno de la región por la "exitosa implementación" de la primera fase de su Programa de Electricidad Renovable (REP), que ha resultado en el precio más bajo para la generación de energía eólica de la historia de Canadá: 37 dólares canadienses, unos 25 euros al cambio actual.