• “Hay que lograr que la industria local participe en las próximas licitaciones”

    | | Nacionales

    La Asociación Argentina de Energía Eólica considera clave que las empresas nacionales contribuyan más activamente con la expansión del sector. Según su titular, Erico Spinadel, para ello será necesario mejorar la enseñanza a todos los niveles, ya que sin educación no hay desarrollo posible.

  • “Confiamos en el sector eólico para neutralizar nuestras emisiones de carbono”

    | | Nacionales

    Con la adquisición de 70.000 bonos de carbono del Parque Eólico Rawson, Natura decidió ingresar al negocio de las energías renovables en el país. El gerente general de la firma, Diego de Leone, indicó que la compra le permite a la organización compensar sus emisiones de GEI en la Argentina entre 2013 y 2016.

  • Clúster Eólico sobre pliego del RenovAr

    | | Nacionales

    Rubén Fabrizio, Director Ejecutivo del conglomerado de empresas y entes gubernamentales vinculados a la cadena de valor nacional del sector de energía eólica, brinda observaciones sobre las particularidades del pliego licitatorio del plan nacional que propone instalar un piso de 1.000 MW renovables. Adelanta que iniciarán una campaña de promoción para inversores y desarrolladores apuesten por la industria nacional.

  • Gobierno nacional trabaja en la creación de un Instituto de EERR para avanzar en I+D

    | | Nacionales

    Lo adelanta Lino Barañao, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. La cartera está manteniendo diálogos con funcionarios del área de Energía y actores de los principales grupos de trabajo del país para conformar el espacio de gran envergadura.

  • CAME lanza la 2da edición del concurso “Poné tu energía para cuidar el ambiente”

    | | Nacionales

    Luego del éxito de la primera edición en 2015 con más de 150 inscriptos a nivel federal y en el marco de una nueva mesa de trabajo, el martes 5 de julio la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) a través de sus Secretarías de Responsabilidad Social y de Relaciones Institucionales lanzó la segunda edición del concurso de Energías Renovables y Eficiencia Energética. En esta oportunidad el certamen cuenta con numerosos premios y el apoyo institucional del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, de la Asociación Argentina de Energía Eólica (AAEE), universidades y entidades referentes en la temática.

  • Uruguay - Para 2017, casi el 40% de la energía eléctrica será de fuente eólica

    | | Regionales

    El 22% de la electricidad de Uruguay se genera a partir del viento. Se calcula que, el año próximo, esta cifra aumentará a un 38%, ubicando al país en el podio mundial de las naciones con energía basada en el viento, según un informe publicado este mes por la revista REVE (Revista Eólica y del Vehículo Eléctrico).