• Demoras en las obras de energías renovables

    | | Nacionales

    El programa RenovAr de energías alternativas, entre las rondas 1, 1.5 y 2, lleva adjudicados 147 proyectos por una potencia de 4466,5 MW, según la información del Ministerio de Energía y Minería de la Nación.  27 de las iniciativas otorgadas hace más de un año no han tenido ni un solo avance.

  • Dos parques eólicos suman viento a favor en Neuquen

    | | Nacionales

    El gobierno nacional les otorgó el status de agente generador, mejorando el potencial que tienen para ser licitados. Serán dos parques que inyectarán 175 MW de potencia a la red eléctrica entre los dos.

  • Pampa Energía invertirá 140 millones de dólares en la construcción de dos nuevos parques eólicos

    | | Nacionales

    Pampa Energía construirá dos nuevos parques eólicos en la provincia de Buenos Aires, que aportarán 50 MW de potencia instalada cada uno, con una inversión de alrededor de 140 millones de dólares, duplicando su capacidad de energía renovable para llegar a 200 MW de potencia, según un comunicado de la empresa.

  • Llegan al puerto de Zárate molinos eólicos para distribuirse en el país

    | | Nacionales

    A principios del año pasado varias empresas lograron quedarse con la logística que demandará la construcción de varios parques eólicos en diferentes puntos del país. Por su capacidad y su experiencia, Terminal Zárate se hará cargo de la logística de los imponentes molinos de eólicos y sus aspas que, tras ensamblarse, comenzaran a operar en nuestro país y producir energía.

  • 2017 y perspectivas a 2018 del mercado eólico en las diferentes regiones del mundo, según GWEC

    | | AAEE

    2017 parece haber sido un año de modesto crecimiento a nivel global, con grandes expectativas para 2018. A continuación brindamos un resumen del comunicado emitido por el Global Wind Energy Council (GWEC) respecto a la situación de los diferentes mercados a lo largo del planeta en cuanto a energía eólica, haciendo hincapié en lo que dejo el 2017 y lo que se avizora para este 2018.  

  • Nuevo laboratorio: INTI destinará más de USD 4 millones para investigar energías renovables

    | | Nacionales

    Se estima que para el 2019, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) tenga operativo su ‘Centro de Investigación y Desarrollo en Energías Renovables’. Integración a red eléctrica y desarrollos de bioeconomía serán sus principales ejes. La idea es generar tecnología que permitan exportarse al mundo.