• New governor set to kick-start NJ offshore wind energy development

    | | Internacionales

    New Jersey looks set to expand its use of renewable energy (offshore wind in particular) under new Democratic governor Phil Murphy, who was sworn into office on January 16. During his campaign for office, Governor Murphy said he would seek a target of 3.5 GW offshore capacity by 2030, the most ambitious such target in the country. He has also vowed to seek a 100% clean-energy renewable portfolio standard (RPS) by 2050.

  • Wind energy can help drive industrial transformation in Europe

    | | Internacionales

    On 24 January WindEurope CEO Giles Dickson joined representatives of the Industry4Europe group to meet Elzbieta Bienkowska, European Commissioner for Internal Market, Industry, Entrepreneurship and SMEs.

  • Siemens Gamesa suministra 326 MW a varios clientes en distintos proyectos

    | | Internacionales

    El pedido incluye el suministro llave en mano de 326 MW a un total de 26 proyectos en India, con tamaños entre 2 y 60 MW. En concreto, la compañía instalará 135 turbinas del modelo G114-2.0 MW y 28 unidades G97-2.0 MW en varios parques, que entrarán en funcionamiento en marzo de 2018.

  • Tamaulipas producirá en 2019 el 20 por ciento de energía eólica del país

    | | Regionales

    Tamaulipas (México) actualmente produce el 14% de energía eléctrica nacional proveniente de fuentes renovables y no renovables y para el 2019 se espera genere el 20% de energía eólica en el país.

  • Windfloat: un parque eólico marino de última generación

    | | Internacionales

    En la costa norte de Portugal, a unos 20 km de distancia de Viana do Castelo, se está construyendo un parque de energía eólica marina de última generación. La empresa Principle Power Inc, participada por Repsol, ha desarrollado una estructura flotante con la tecnología Windfloat.

  • Crece la demanda de empleo en el sector energético

    | | Nacionales

    Un informe privado revela que el el 18% de las compañías del sector de generación, transporte y distribución de energía eléctrica realizó movimientos en sus plantillas profesionales. En el caso de la industria de Oil&Gas, que ha sido impulsada por cambios en la política energética nacional, un 38% de sus empresas produjo cambios en su estructura de organización.