-
Brasil logró en 2023 la mayor reducción de emisiones de gases contaminantes en 15 años
| | RegionalesLas emisiones de gases de efecto invernadero en Brasil disminuyeron un 12% en 2023 frente a 2022, la mayor reducción registrada en 15 años en el país, informó la principal red de la sociedad civil sobre agenda climática del país.
-
Nueve empresas mostraron interés en proyectos de energía eólica marina en Colombia
| | RegionalesNueve empresas, siete de ellas extranjeras y dos colombianas, radicaron documentos de acreditación ante la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) como cumplimiento de la primera etapa del proceso de habilitación de la primera ‘Ronda de energía eólica costa afuera’.
-
Estiman que el hidrógeno verde podrá generar exportaciones por u$s 18.000 millones al año para el país
| | NacionalesEl hidrógeno se presenta como un actor nuevo en el mundo de la transición energética y hay distintos pronósticos que estiman que aproximadamente el 14% de la matriz energética mundial va a ser cubierta por este energético al 2050, lo que significa una demanda de 600 millones de toneladas por año, una cifra que requiere multiplicar las capacidades de generación global.
-
El ITBA se incorporó como nueva entidad adherente a la PlataformaH2 Argentina
| | NacionalesEn una reunión realizada en la sede de la Cámara Eólica Argentina y con la presencia de Fernando Maillmann, Director del Departamento de Sistemas Complejos y Energía del ITBA, y Juan José Aranguren, Director de la Maestría en Desarrollo Energético Sustentable dentro del mencionado Departamento, se realizó la firma de los acuerdos de cooperación entre el Instituto y la PlataformaH2 Argentina.
-
Expo Viento & Energía 2024: Presentación Juan Pablo Zagorodny
| | Expo V&E 2024El Dr. Zagorodny presentó “¿Qué hacer con la energia eólica? Proyectos de BESS y PtX” donde indagó en la mejor calidad de vida con la descarbonización, vida útil y cargas de baterías, la congestión de la transmisión y la demanda intermitente, con el desarrollo de las emisiones de vida del ciclo completo y reciclado del litio, entre otros temas.
-
Corea del Sur ha lanzado licitaciones para proyectos de energía eólica de casi 2 GW
| | InternacionalesSe ha reservado 1 GW para energía eólica marina fija, 500 MW para energía eólica marina flotante y 300 MW para energía eólica terrestre. La fecha límite para un proyecto depende de su división y capacidad. Por ejemplo, los proyectos marinos de más de 300 MW tienen un período de implementación de 78 meses.