• GE y Vestas máximos vendedores de aerogeneradores

    | | Internacionales

    Más del 96% de las turbinas eólicas de GE vendidas en 2012 se encontraban en el mercado eólico de EEUU. El auge de la instalación eólica EEUU en 2012 – que ha dado lugar a una fuerte contracción en ese mercado en 2013 – también ayudó a los fabricantes extranjeros de aerogeneradores con una fuerte presencia en el país para aumentar las ventas. Fabricantes europeos, como Siemens y Gamesa tenían los EEUU como su mayor mercado en el año 2012, de acuerdo con el análisis BNEF. Incluso Vestas, que encargó turbinas en más mercados que cualquier otro proveedor, tenía el 40% de su mercado de 2012 en EEUU.

  • Proponen una estrategia para lidiar con las fluctuaciones en la generación de electricidad eólica

    | | Internacionales

    Una de las limitaciones para la introducción de la energía eoloeléctrica a gran escala ha sido que su capacidad de generación no es constante, ni tampoco puede hacerse coincidir con los horarios picos de demanda, ya que la velocidad y dirección del viento son variables. Al cambiar la dirección, disminuye la energía eléctrica generada, y se pierde tiempo en la reorientación de la turbina. Todo eso causa que la incorporación a la red eléctrica de la electricidad generada en una zona sea todo un desafío.

  • Venezuela - Avanza instalación de parque eólico

    | | Regionales

    La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) de Venezuela concluyó la instalación de 12 aerogeneradores en el parque eólico La Guajira, localizado en el estado Zulia, informaron hoy fuentes de la entidad.

  • Bolivia - Primera torre de medición para implantar parque eólico en Tarija

    | | Regionales

    El parque eólico de Tarija será el primero de Bolivia y contará con aerogeneradores chinos.

  • Cutral Co - Audiencia ambiental por parque eólico

    | | Nacionales

    Se llevó a cabo el estudio de impacto ambiental para la instalación de un parque eólico de 20 MW, que debe aprobarse en una instancia de audiencia pública, donde los vecinos tengan la oportunidad de interiorizarse y opinar sobre la instalación industrial.

  • Vientos de la Patagonia y Enarsa por la recuperación de Comodoro

    | | Nacionales

    El intendente, Néstor Di Pierro, se reunió con el vicepresidente de Vientos de la Patagonia y también subsecretario de Servicios Públicos de la Provincia, Gerardo Couto y otros directivos de la sociedad ENARSA, para interiorizarse sobre los principales temas en materia eólica que se están llevando adelante en nuestra región, tendientes a “volver a poner a Comodoro en el lugar de preponderancia que tuvo siempre”.