-
Aprender a ser verde: trabajan con energías limpias y cultivos ecológicos en escuelas
| | NacionalesCómo funciona una celda de Peltier, un molino eólico o la fuerza cinética que se genera al pedalear una bicicleta y permite encender decenas de lamparitas son algunos de los experimentos que realizan unos 600 alumnos de una escuela en La Boca. Allí, frente a la Bombonera, los chicos asisten a contraturno para poder investigar acciones de eficiencia energética y conocer el potencial de las energías renovables.
-
EEUU - Enel anuncia la instalación de 150 MW eólicos en Dakota del Norte
| | InternacionalesLa empresa pública italiana ha anunciado esta semana que instalará 150 MW de potencia en el que va a ser su primer parque eólico en el estado de Dakota del Norte. Lo hará a través de su filial renovable estadounidense, Enel Green Power North America Inc. La compañía estima que la inversión necesaria para ejecutar la obra superará los US$ 220 millones.
-
Brasil - Iberdrola pone en marcha su mayor instalación eólica de América del Sur
| | RegionalesIberdrola ha puesto en marcha complejo eólico de los Calangos, ubicado en el este de Rio do Norte (Brasil), su instalación de energías renovables más importante en América del Sur hasta la fecha. El complejo de los Calangos, que dispone de una potencia instalada total de 150 MW, ha sido desarrollado por Iberdrola junto a la empresa brasileña Neoenergia, en el que la compañía tiene una participación del 39%.
-
Natura compra 70.000 bonos de carbono del parque eólico Rawson de Genneia
| | NacionalesNatura Cosméticos anunció la adquisición de 70 mil bonos del mercado voluntario de carbono correspondientes al parque eólico Rawson de Genneia, el mayor de la Argentina. La operación, cerrada en más de $ 4 millones, permite a Natura -la empresa B Corp más grande del mundo, y la primera de capital abierto en recibir esta certificación- certificar una reducción de 70 mil toneladas de C02 y compensar así las emisiones generadas en el país en el período 2013-2016, como parte de su programa de carbono neutro lanzado en 2007.
-
El Banco Mundial aportará garantía de US$ 500 millones para energía limpia
| | NacionalesLos proyectos para la licitación de los primeros 1.000 MW contemplados en el plan nacional de energías renovables (renovar) contarán con una garantía del banco mundial por un monto de US$ 500 millones, lo que permitirá reducir los costos de financiamiento y garantizará el cumplimiento de las normas ambientales y sociales de la entidad.
-
Chile - Se abrieron postulaciones al Fondo de Acceso a la Energía 2016
| | RegionalesEl concurso inició el 16 de mayo y continuará haciéndolo hasta el 28 de junio a las 14 horas. Existen dos líneas de financiamiento, por una parte están los proyectos de energización y por otra la conformación de talleres, que apuntan a cofinanciar capacitaciones en energías renovables y generar capacidades en la comunidad.
