-
Cuba - Iberdrola prepara su desembarco con proyectos de energía eólica
| | RegionalesLa eléctrica española Iberdrola se suma a las compañías que esperan dar el salto a Cuba en medio del proceso de apertura económica del país. Lo hará invirtiendo en energías renovables, en concreto en proyectos de energía eólica.
-
Las renovables dan empleo a más de 8 millones de personas en el mundo
| | InternacionalesActualmente más de 8,1 millones de personas trabajan en el sector de la energía renovable a nivel mundial, lo que representa un aumento del cinco por ciento desde el año pasado, de acuerdo con un informe publicado por la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA) en su 11ª reunión de Consejo. El informe, Renewable Energy and Jobs – Annual Review 2016 (Energías Renovables y Empleo – Informe Anual 2016), proporciona también una estimación global del número de puestos de trabajo en las grandes centrales hidroeléctricas, con un cálculo conservador de 1,3 millón de empleos directos adicionales en todo el mundo.
-
Ya se cierran contratos para proveer energía eólica y solar
| | NacionalesLos privados se quieren adelantar al Estado en el terreno de las renovables, y ya están cerrando contratos de venta de energía tanto eólica como fotovoltaica a US$ 90 el MW, un precio que está muy por debajo de lo que Argentina venía pagando por este tipo de generación. Y esto es así, entre otras cosas, por la existencia de un mercado cautivo de 8.100 empresas, el 70% de ellas pymes, que para fin del año que viene tienen que comprar el 8% de la energía que utilizan proveniente de fuentes renovables.
-
Director ejecutivo de Mainstream fue designado embajador Mundial del Consejo de Energía Eólica
| | InternacionalesEddie O'Connor, director ejecutivo de Mainstream Renewable Power, empresa líder en energía renovable, fue nombrado Embajador del Consejo Mundial de Energía Eólica (GWEC).
-
Vietnam - Energía renovable como futuro de industria eléctrica
| | InternacionalesLa Estrategia de Desarrollo de Energía Renovable de Vietnam fija como objetivo reducir 25% de las emisiones de gas de efecto invernadero y proveer servicio de energía confiable, sostenible y moderno con un precio asequible en el 2030.
-
Chile - Metro utilizará energías renovables no convencionales a partir de 2018
| | RegionalesLa presidenta Michelle Bachelet anunció que, en promedio, más del 60% de los requerimientos de energía eléctrica de la red de Metro para los próximos 15 años estará abastecida por energías renovables no convencionales (ERNC) solar y eólica. La iniciativa, según la mandataria, estará en pleno funcionamiento en 2018.
