• Europa está perdiendo su liderazgo en energías limpias

    | | Internacionales

    Europa está perdiendo su estatus como líder global en energías limpias, con una caída de 21 por ciento en las inversiones en la región mientras que en el resto del mundo éstas florecieron. En 2015 sólo llegó a invertir US$ 49 mil millones, monto menor a los US$ 62 mil millones de 2014 debido a los cambios en las políticas gubernamentales.

  • La tecnología iSpin es más eficiente que un mástil meteorológico o una góndola Lidar

    | | Internacionales

    Vattenfall y ROMO Wind publican los “datos que verifican que la tecnología iSpin mide con absoluta exactitud el rendimiento de las turbinas de los parques eólicos”. La prueba se ha realizado en el parque eólico de Nørrekær Enge (Dinamarca) con 13 aerogeneradores de 2,3 MW de Siemens.

  • Las energías renovables fueron récord de inversión y generación global en 2015

    | | Internacionales

    Así se desprende del reporte anual presentado por REN 21, una coalición internacional de gobiernos, asociaciones comerciales de energías renovables e instituciones financieras incluyendo al Grupo del Banco Mundial, en el que se destacó que la inversión de los países emergentes y en desarrollo superó, por primera vez, a las naciones desarrolladas.

  • General Electric enfría su interés por la compra de Adwen a Gamesa

    | | Internacionales

    El consejero delegado de General Electric Renovables, Jérôme Pécresse, ha enfriado el interés de su compañía en hacerse con una participación en la alianza entre Gamesa y Areva para energía eólica marina, Adwen, tal y como ha asegurado el propio ejecutivo en declaraciones a la publicación especializada Recharge, a la que ha indicado que no hay conversaciones avanzadas sobre esta operación.

  • Energías renovables: hay al menos 15 proyectos eólicos "listos para construir"

    | | Nacionales

    Son iniciativas en las que se midió la intensidad de los vientos y cuentan con los permisos necesarios para convencer a los inversores; hay otros 40 emprendimientos cuyo desarrollo es aún incipiente. Los proyectos de energías renovables en el país tuvieron un desarrollo lento en la última década, en especial porque las condiciones regulatorias y económicas no terminaron de convencer a los inversores. Pese a la demora en la llegada de los desembolsos, distintas compañías o grupos de investigación le dedicaron una parte de su tiempo a hacer una tarea silenciosa, pero fundamental: medir la intensidad de los vientos en ciertas regiones y certificar esos estudios, que son el paso inicial para que en el futuro se instalen proyectos concretos de energía eólica capaces de volcar la electricidad limpia al mercado.

  • Reino Unido - Iberdrola anticipa el futuro eólico

    | | Internacionales

    Iberdrola trabaja ya en el segundo escenario de su ambiciosa iniciativa en el ámbito de la energía eólica mar adentro (offshore). Una vez reciba el visto bueno de las autoridades británicas, la eléctrica destinará €UR 2.500 millones a esta nueva fase de un proyecto que, en su conjunto, absorberá una inversión de €UR 5.000 millones.