-
México - Propuestos 15 parques eólicos en Tamaulipas
| | RegionalesLa Comisión Reguladora de Energía recibió 15 propuestas para generar energía eléctrica a través de 15 parques eólicos en Tamaulipas. Debido a que el 31 de mayo concluye la convocatoria para la Temporada Abierta para Tamaulipas con lo que se cierra la etapa para la reserva de capacidad de transmisión y transformación de energía eléctrica para desarrollarse en el estado, informó la Agencia Estatal de Energía.
-
Hubo 62 ofertas para producir electricidad
| | NacionalesEl Ministerio de Energía y Minería, que conduce Juan José Aranguren, informó que en el marco de la licitación para instalar nueva generación de energía eléctrica térmica recibió 62 ofertas, de parte de 30 empresas, por un total de 6.611 MW. "El resultado fue muy superior a la convocatoria lanzada por 1000 MW", explicó el ministerio.
-
Presencia de la AAEE en ExpoENCACS 2016
| | AAEEEl Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable (LAyHS), la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito 1 (CAPBA D1) organizaron ExpoENCACS 2016 , el I Encuentro Nacional sobre Ciudad, Arquitectura y Construcción Sustentable , que se desarrolla del 23 hasta el 28 de Mayo de 2016 en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata.
-
Uruguay - En 2016 será el país del mundo con mayor porcentaje de energía eólica
| | Regionales22 nuevos proyectos, 500 molinos, miles de horas-hombre en logística y transporte, impactarán en sector energético. El año 2008 fue el de los primeros llamados, iniciando una curva de aprendizaje que llevó varios años y 2011 fue el año de las adjudicaciones. En 2012 se comenzaron a vislumbrar los proyectos y 2013 es el año del gran desafío logístico y la construcción de parques. Para 2016, si todo sale como está proyectado, Uruguay será el país del mundo con mayor porcentaje de energía eólica en su oferta energética.Por Luis Custodio
-
Córdoba presentó informe para la instalación de centrales eólicas
| | NacionalesEl aumento del costo de la energía motivó hace ya algunos años el planteo de alternativas sustentables en la Provincia. Luego de estudios de factibilidad, proyectan la construcción de centrales eólicas en regiones donde los vientos superan los 30 kilómetros por hora.
-
Licitación de renovables: Empresarios españoles piden un calendario de subastas
| | NacionalesUn calendario de subastas, que no se cambien las reglas del juego y más precisión en los instrumentos de aplicación de los flujos económicos hacia el proyecto, son algunas de las cuestiones planteadas durante el seminario Argentina: Marco Normativo de las Energías Renovables, organizado por Saypower y realizado ayer en Madrid, y focalizado en la licitación por 1.000 MW renovables presentada por el gobierno argentino la semana pasada.
