-
Cómo funciona el mercado de la energía eólica al que apunta integrarse la Provincia
| | NacionalesRecientemente fue realizada la audiencia pública en referencia al Estudio de Impacto Ambiental del proyecto “Parque Eólico Madryn Norte y Evacuación de Energía”, que fuera presentado por la empresa Genneia, a partir de la entrada en vigencia de la Ley Nacional 27.191 “de Energías Renovables”.
-
Destinarán fondo por US$ 225 millones para adquisición de tecnologías de EERR de origen nacional
| | NacionalesSe trata de una iniciativa que encabeza el Ministerio de la Producción dirigido por Francisco Cabrera, en conjunto con el Ministerio de Energía y Minería, en el marco de la licitación por 1.000 MW sobre energías renovables. ¿Cómo son las condiciones? Apunta a impulsar el desarrollo de la industria local.
-
Genneia presentó su plan eólico y el estudio de impacto ambiental
| | NacionalesCon la presencia del ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Ignacio Agulleiro, y la asistencia de alrededor de 30 participantes, se desarrolló en Puerto Madryn, la audiencia pública respecto del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto “Parque Eólico Madryn Norte y Evacuación de Energia-”, presentado por la empresa GENNEIA S.A. a partir de la reciente entrada en vigencia de la Ley Nacional N° 27.191 de Energías Renovables.
-
El pequeño gigante de la energía eólica
| | RegionalesEn Uruguay, el aire sopla a favor. El pequeño país sudamericano, con 3,4 millones de habitantes, se ha convertido en la primera nación de América Latina, y una de las pocas en el mundo, en generar una proporción importante de su electricidad a partir del viento. En menos de una década, la energía eólica ha dado pasos de gigante en este país, en donde reinan las hidroeléctricas, y ha desplazado, casi por completo, a los combustibles fósiles de la producción eléctrica.
-
Sisener Ingenieros crea un sistema pionero para la eólica offshore con ahorros del 40% en costes
| | InternacionalesLa empresa ha sido la encargada de realizar la ingeniería constructiva de este desarrollo, que ha dado paso a una patente española con la que se puede disponer de un nuevo sistema para la instalación de aerogeneradores en el mar. Un método innovador que permite reducir en un 40% los costes de cimentación y logística.
-
El lento despegue de la energía eólica y solar
| | NacionalesA fines de 2017, el 8% de la matriz eléctrica deberá usar fuentes renovables. Hoy apenas supera el 1%. Pero tras décadas de atraso, empieza a promoverse el consumo de energías alternativas en empresas y casas. La interna en el Gobierno por el bus eléctrico.
