• Colombia lanza a consulta pública políticas de promoción para el hidrógeno

    | | Regionales

    Se trata de una propuesta de decreto que busca modernizar el marco regulatorio del sector del hidrogeno en Colombia a través de la creación de un comité interinstitucional para la gobernanza de toda la cadena de valor, la certificación de origen del vector y un sistema de información para el seguimiento y difusión de los proyectos en desarrollo en el país, entre otras iniciativas.

  • Concretarán el Foro Regional sobre Hidrógeno Verde en Santa Cruz

    | | Nacionales

    El viernes 30 de agosto se llevará adelante el "Foro Hidrógeno Verde: condiciones para su desarrollo", organizado por el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz y la PlataformaH2 Argentina, en la ciudad de El Calafate. El mismo tiene como finalidad, poner en sintonía a la iniciativa privada con el potencial natural de la Patagonia y los objetivos de la transición energética.

  • Nuevo plenario de la Plataforma H2 Argentina

    | | Nacionales

    El día de ayer se llevó a cabo un nuevo plenario de la Plataforma H2 Argentina en la sede de la Cámara Eólica Argentina (CEA), con el objetivo de continuar avanzando sobre los aspectos regulatorios del régimen de promoción del Hidrógeno Verde en Argentina.

  • Curtailment: Europa tira 4.260 millones de eólica y fotovoltaica por el tapón de las redes

    | | Internacionales

    Las redes eléctricas europeas no dan abasto. La ingente cantidad de nueva potencia renovable para atender los ambiciosos objetivos de descarbonización está poniendo en un brete a los anquilosados sistemas de transmisión de electricidad. El transporte, a través de unas redes eléctricas a todas luces insuficientes necesitan una modernización y desarrollo que, por ahora, no llega.

  • Vestas consigue un pedido de repotenciación de energía eólica 136 MW en EE. UU.

    | | Internacionales

    Vestas ha recibido un pedido de 136 MW para repotenciar un parque eólico no revelado en Estados Unidos. El pedido consta de 62 aerogeneradores V120-2,2 MW™. El pedido incluye el suministro, la entrega y la puesta en marcha de los aerogeneradores, así como un acuerdo de soporte operativo de varios años, diseñado para garantizar un rendimiento optimizado del activo.

  • Marruecos inicia el proceso de construcción de la primera central de energía eólica marina de África

    | | Internacionales

    Marruecos está buscando un consultor para realizar un estudio de viabilidad sobre un proyecto de energía eólica marina que podría ser el primero en África. La Agencia Marroquí para la Energía Sostenible (Masen) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) convocaron una licitación para la asistencia técnica para el estudio.