• La energía eólica y fotovoltaica encabezarán el crecimiento, sumando 84 GW en la próxima década en Brasil

    | | Regionales

    Se espera que el mercado energético brasileño instale 115 gigavatios (GW) de nueva capacidad para 2034, impulsado principalmente por el aumento de la demanda del mercado libre. La energía eólica y solar encabezarán el crecimiento, con 61 GW de energía solar distribuida y de servicios públicos y 24 GW de proyectos eólicos terrestres que se agregarán en los próximos 10 años, según el último análisis de Wood Mackenzie.

  • Expectativa por el Foro Regional sobre Hidrógeno Verde en Santa Cruz

    | | Nacionales

    El próximo viernes 30 de agosto se llevará adelante en El Calafate el «Foro Hidrógeno Verde: condiciones para su desarrollo«, organizado por la provincia de Santa Cruz y la PlataformaH2 Argentina. El encuentro se llevará a cabo desde las 9 hs. en el Hotel Posada Los Álamos – calle Ing. Guatti 1135- de la ciudad de El Calafate.

  • La PlataformaH2 Argentina presentó un nuevo proyecto de ley de promoción del hidrógeno

    | | Nacionales

    Propuesta de marco regulatorio para impulsar la industria del hidrógeno renovable y de bajas emisiones: La PlataformaH2 Argentina ha estado elaborando en los últimos meses una propuesta de marco regulatorio que permita trazar los objetivos e instrumentos necesarios para el desarrollo de la industria del hidrógeno renovable y de bajas emisiones y sus derivados en nuestro país. La presente propuesta refleja ese trabajo y el consenso alcanzado; nuestro objetivo es ofrecer una contribución a la necesaria evaluación y discusión parlamentaria.

  • Éxito en la subasta alemana de energía eólica marina: RWE se asegura dos emplazamientos con 4 GW en el Mar del Norte

    | | Internacionales

    Las centrales eólicas N-9.1 y N-9.2 tienen una capacidad de 2.000 MW cada una; RWE pagará un precio total de oferta de 250 millones de euros. RWE explorará la posibilidad de desarrollar proyectos de aerogeneradores marinos junto con TotalEnergies. Las decisiones de inversión (FID) se tomarán para 2027 y 2028 respectivamente. Inicio de la construcción offshore en 2029 y 2030 y puesta en servicio total prevista para 2031 y 2032 respectivamente. RWE ya opera seis parques eólicos marinos frente a las costas alemanas; Nordseecluster con una capacidad total de 1,6 GW en construcción.

  • Dominion gana el segundo contrato de arrendamiento de energía eólica marina

    | | Internacionales

    Dominion Energy está gastando 17,65 millones de dólares en otro pedazo de océano para expandir su energía eólica marina. La empresa de servicios públicos más grande de Virginia fue el único postor para el arrendamiento de 176,506 acres a unas 35 millas de la desembocadura de la Bahía de Chesapeake en una subasta de la Oficina de Gestión de Energía Oceánica el miércoles.

  • Iberdrola supera los 9.000 MW de energía eólica y fotovoltaica en Estados Unidos

    | | Internacionales

    A través de sus instalaciones de eólica y fotovoltaica (PV), la compañía suministra energía sostenible a más de 2,3 millones de familias estadounidenses, una población cercana a toda la población que vive en las zonas rurales de España. En total, con más de 75 proyectos solares y eólicos en 22 estados, es una de las tres mayores empresas del país en estas tecnologías, mientras que es líder en eólica marina.