-
Gobierno japonés invierte US$ 36 millones en HIF Global
| | InternacionalesEl acuerdo permitirá el uso de combustibles sintéticos en infraestructura existente, alineándose con el compromiso del gobierno japonés de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 46% para 2030.
-
El potencial de energía eólica de Ceará puede abastecer a más de 23 millones de hogares en Brasil
| | RegionalesFrente a una media de 2.500 horas de sol al año y un fuerte potencial eólico, un estudio realizado por ENGIE reveló que Ceará tiene capacidad de generar energía suficiente para abastecer de electricidad a más de 23 millones de hogares. Esta combinación de recursos naturales posiciona al estado como líder potencial en la producción de Hidrógeno Verde en Brasil.
-
Suncast rompe récord con más de 3.000 MW en Chile
| | RegionalesLa compañía Suncast, calificada por Forbes como una de las 100 mejores startups en Chile por tres años consecutivos, superó recientemente los 3.000 MW con la entrega de sus servicios a dos polos estratégicos de la generación de energías: 1.458 MW de energía solar y 1.575 MW de generación eólica. Con esto triplicó su alcance con respecto a mayo de 2022.
-
Chubut concentra un cuarto de toda la potencia instalada en Argentina en renovables
| | NacionalesEl presidente de la Legislatura y Vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, se refirió a la situación actual del Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI) y su impacto en la provincia.
-
El Gobierno lanzó el programa de créditos “Eficiencia Energética”
| | NacionalesA través del Banco Nación, la Secretaría de Energía brindará financiamiento para la compra de electrodomésticos y servicios. El objetivo es reducir el gasto en las facturas de luz y gas.
-
Vestas consigue un pedido de 795 MW para el parque de energía eólica marina OranjeWind en los Países Bajos
| | InternacionalesVestas ha recibido un pedido en firme de aerogeneradores para el parque eólico marino OranjeWind, anteriormente conocido como Hollandse Kust West VII, en los Países Bajos. Vestas suministrará 53 aerogeneradores V236-15,0 MW y es responsable del suministro, entrega y puesta en marcha de los aerogeneradores. Una vez finalizado, Vestas prestará servicio a los activos en virtud de un acuerdo de servicio integral de 5 años seguido de un acuerdo de soporte operativo a largo plazo.