-
Schroders Capital y Apple lanzan una ofensiva de renovables en China
| | InternacionalesEl primer cierre de la estrategia sigue a una inversión de anclaje de 100 millones de dólares de la corporación tecnológica estadounidense y apunta a proyectos eólicos y solares en etapa avanzada de desarrollo y construcción en toda China
-
Presentado el mayor electrolizador de Europa, puede producir 8.000 toneladas de hidrógeno al año
| | InternacionalesEl gigante químico BASF ha anunciado la puesta en marcha del mayor proyecto europeo de hidrógeno verde para reducir las emisiones de CO2. Construido junto con Siemens Energy, el diseño del electrolizador PEM de 54 MW le permite suministrar a la planta principal hasta «una tonelada métrica de esta importante materia prima química cada hora», según el comunicado de prensa de BASF.
-
La región de Latinoamérica experimenta un crecimiento récord en la adopción de energías renovables
| | RegionalesEl informe “Estadísticas de Capacidad Renovable 2025” de la Agencia Internacional de la Energía (Irena) revela que en 2024 se instalaron 24.215 MW de capacidad renovable en Latinoamérica, con 20.089 MW correspondientes a tecnología fotovoltaica. Esto representa el 82,9% del total y sitúa a la región como un líder en la adopción de energías renovables.
-
Acuerdo histórico: La UE y Chile se alían para desarrollar proyectos de hidrógeno renovable
| | RegionalesLa Unión Europea (UE) y el banco alemán KfW acaban de firmar un acuerdo histórico con Chile para impulsar el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde en el país. Este pacto, que forma parte del programa financiero de Hidrógeno Renovable Team Europe, tiene como objetivo apoyar la descarbonización de la economía chilena y generar empleos verdes y oportunidades de negocio para empresas chilenas y europeas.
-
Aires Renewables pone la lupa sobre los tiempos, contratos y oportunidades de licitación de almacenamiento de Argentina
| | NacionalesDiego Werner, director técnico de la compañía advirtió que los plazos ajustados y la falta de publicación del contrato limitan la participación de nuevos actores, pero valoró que el país llegue a tiempo con el desarrollo de almacenamiento, aunque reclama definiciones clave para avanzar con los proyectos.
-
La reestructuración de Parque Eólico Arauco y la creación de “Arauco Energía” impulsan el crecimiento de Argentina en el mercado de energías limpias
| | NacionalesLa empresa Parque Eólico Arauco S.A.P.E.M. acaba de anunciar una reestructuración estratégica que incluye la creación de “Arauco Energía S.A.P.E.M.”, una nueva sociedad que absorberá activos por $64.285 millones y pasivos por $62.203 millones. Esta decisión se tomó en una Asamblea Ordinaria Extraordinaria celebrada el 20 de marzo de 2025, con el objetivo de optimizar la estructura financiera de la empresa y consolidar su posición en el mercado de energías limpias.