-                   
                               
                                  Bolivia inaugura parque eólico de 40 MW y supera los 100 MW de capacidad| | RegionalesEl presidente de Bolivia, Luis Arce, inauguró el parque eólico San Julián, de 39, 6 MW de capacidad, ubicado en el departamento de Santa Cruz, conforma junto con los también recientes de Warnes y El Dorado un total de 108 MW eólicos instalados. 
-                   
                               
                                  La energía eólica compensa parte de las pérdidas hidroeléctricas en Brasil| | InternacionalesLa energía eólica ya se ha convertido en la segunda más utilizada en Brasil, representando el 10,8% del consumo del Sistema Interconectado Nacional (SIN), según datos del Sistema Nacional. Operador Eléctrico (ONS). 
-                   
                               
                                  Chile: anuncian el proyecto eólico más grande de Latam, con 778 MW| | RegionalesEl ministro de Energía y Minas, Juan Carlos Jobet, anunció en un encuentro en que la empresa Colbún presentó a la comunidad la aprobación de USD 850 millones para la construcción del parque eólico Horizonte, que estará a unos 130 kilómetros de Taltal, en la región de Antofagasta, y será el de mayor capacidad instalada en América Latina. 
-                   
                               
                                  La generación distribuida podría representar el 30% de la capacidad solar argentina al año 2030| | NacionalesAsí lo estimó Evelin Goldstein, presidenta de la Asociación de Mujeres en Energías Sustentables (AMES) y manifestó que en un escenario favorecedor para la industria podría masificarse hasta alinearse con los objetivos nacionales. 
-                   
                               
                                  Paulo Farina: «Si se dejara competir renovables y gas el precio monómico se cae»| | NacionalesPaulo Farina, exsubsecretario de Energía Eléctrica, planteó que la administración atiende otros temas con urgencia y cuestionó por qué no está trabajando en mejorar el esquema de funcionamiento del mercado eléctrico mayorista. 
-                   
                               
                                  Invitación a 2021 Global Green Hub Korea| | AAEEEl "2021 Global Green Hub Korea" será celebrado del 4 al 8 de octubre de manera online. Desde 2009 el GGHK se ha celebrado para promover la cooperación internacional, y se ha convertido en una de las conferencias más importantes para la industria verde en Corea del Sur. Ahora el mundo tiene un gran desafío: la neutralidad de carbono, por lo que el espíritu de resolución de problemas y la creatividad de los emprendedores son más necesarios que nunca. 
